Hoy, lunes 25 de abril 2016, la ONU conmemora el Día Mundial de la Malaria, para proporcionar una plataforma común para que los países muestren sus éxitos en la lucha contra el paludismo, también conocido como malaria, y se unan a las diversas iniciativas en el contexto global cambiante.
El tema para 2016 es “Acabemos con el paludismo para siempre”. Después de los grandes progresos realizados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), es importante aprovechar este éxito y “poner fin a la malaria para el bien de todos” en virtud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cómo la malaria se transmite de una persona a otra?
Solamente los mosquitos Anopheles pueden transmitir el paludismo, y estos deben haber sido infectados a través de una previa muestra de sangre tomada de una persona infectada. Cuando un mosquito pica a una persona infectada, una pequeña cantidad de sangre se toma, la cual contiene parásitos microscópicos de malaria.
La malaria es una enfermedad?
La enfermedad de malaria puede ser categorizado como no complicada o grave (complicado). En general, la malaria es una enfermedad curable si se diagnostica y se trata a tiempo y correctamente.
¿Cómo podemos combatir esto?
- Inversiones inteligentes y asociaciones fuertes han dado como resultado un progreso espectacular contra la malaria en los últimos 15 años. La mortalidad por malaria ha disminuido en un 60%, con 6,2 millones de vidas salvadas desde el año 2000. La malaria ya no es la principal causa de muerte de niños africanos.
- La derrota de la malaria es fundamental para acabar con la pobreza y mejorar la salud materna e infantil. Menos malaria significa sociedades más saludables, aumento de la asistencia a la escuela y el trabajo, comunidades más productivas, y economías más fuertes.
- Hay que mantener la inversión financiera sólida, la voluntad política y la innovación para asegurar el éxito continuado contra la malaria. A pesar de que la financiación nacional e internacional para combatir la malaria han aumentado dramáticamente entre el 2005 y el 2014, para acabar con la malaria de una vez por todas se necesitan continuos compromisos fuertes y una financiación sostenible.
- La eliminación de la malaria hará del mundo un lugar mejor y más seguro para las generaciones futuras y permitirá a millones de personas a alcanzar su máximo potencial. Enfermedades transmitidas por mosquitos son una causa importante de enfermedades y muertes en el mundo. Los avances en la investigación y herramientas para combatir la malaria ayudará a transformar la forma en cómo combatir otras enfermedades infecciosas, como el virus Zika.
En el plano económico, se estima que los países gastan alrededor del 1,3% de su PIB. Para el logro de los objetivos de desarrollo para el 2030, el control de la malaria añadirá un estimado de $1,2 trillones de dólares para las economías de los países endémicos por lo que la enfermedad puede representar hasta el 40% del gasto en salud pública en los países más endémicos.
Ayuda a difundir el mensaje, no solo observes:
Tweetea: «África lucha contra la #malaria – http://defeatmalaria.org/»; #worldmalariaday; #endmalaria
Para obtener información sobre eventos en su área, por favor echa un vistazo a este mapa interactivo disponible aquí.