Es fácil romper y destruir. Los héroes son aquellos que se reconcilian y construyen.
– Nelson Mandela
Cada año el 18 de julio, día del cumpleaños de Nelson Mandela, la ONU se suma al llamado de la Fundación Nelson Mandela para dedicar 67 minutos de su tiempo para ayudar a los demás, como una forma de conmemorar el Día Internacional de Nelson Mandela.
Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad — como abogado de derechos humanos, preso de conciencia, pacificador internacional y el primer presidente elegido democráticamente en una Sudáfrica libre.
¿Quién fue Nelson Mandela?
Nelson Mandela nació en la aldea de Mvezo, en Sudáfrica. Fue un gran político y filántropo. Es alguien que deber ser recordado como gran ganador del Premio Nobel, entre otros premios. Nelson Mandela fue un gran ser humano que estaba dispuesto a morir a fin de crear una sociedad libre y democrática.
Encarcelado en 1963 por un período de 27 años, Nelson Mandela fue un político y filántropo que luchó por la igualdad de derechos para las personas de color. Como el primer presidente negro de Sudáfrica, fue un gran defensor de los derechos civiles que abolió la segregación racial (apartheid) y ayudó a reconciliar las diferencias raciales mientras luchaba por eliminar la pobreza.
Mensaje del Secretario General de la ONU para 2016:
Nelson Mandela dio 67 años de su vida para lograr el cambio para el pueblo de Sudáfrica. Logró sus objetivos a un gran costo personal para él y su familia. Su sacrificio no sólo ha servido al pueblo de su país sino que hizo del mundo un lugar mejor para todos, en todas partes.
Continuemos inspirándonos en el ejemplo de toda la vida de Nelson Mandela y en su llamado a nunca dejar de trabajar para construir un mundo mejor para todos.
¡Ponga de su parte!
Usted también tiene la oportunidad de ayudar a las personas. Empiece ahora a marcar la diferencia:
http://www.un.org/en/events/mandeladay/takeaction.shtml