2016 será el año más caliente que se haya registrado

Tomado de TheGuardian

Global warming2016 es muy probablemente el año más caliente que se haya registrado y establece un nuevo récord por tercer año consecutivo, de acuerdo a la ONU. Esto significa que 16 de los 17 años más calurosos jamás registrados habrán ocurrido durante este siglo.

De acuerdo a lo que señalan los científicos, las temperaturas abrasadoras en todo el mundo y el clima extremo que acarrean, apuntan a que los efectos del cambio climático en las personas llegarán más pronto y con más ferocidad de lo que se esperaba.

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado el lunes 14 de noviembre durante la cumbre mundial sobre el clima en Marruecos, encontró que la temperatura global en 2016 está 1,2oC por encima de los niveles preindustriales. Esto la sitúa peligrosamente cerca de la meta del 1,5oC que se señalaba como uno de los objetivos del acuerdo climático de París de diciembre pasado.

El fenómeno meteorológico El Niño contribuyó a provocar una subida en las temperaturas a principios de 2016, pero el calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero debido a las actividades humanas continúa siendo el factor más importante.

«Otro año, otro récord», dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. «El calor adicional provocado por el poderoso evento El Niño ha desaparecido. El calor generado por el calentamiento global continuará».

dry soilLa OMM dijo que el calentamiento global producido por la actividad humana ha contribuido a que se produzca al menos la mitad de los fenómenos meteorológicos extremos que han sido estudiados durante los últimos años, existiendo el riesgo de que el calor extremo aumente en algunos casos hasta 10 veces más.

El calor histórico produjo olas de calor sofocante durante todo el año: se registró una nueva temperatura máxima de 42,7oC en Pretoria, Sudáfrica en enero; Mae Hong Son en Tailandia registró 44,6oC el 28 de abril; Phalodi en India alcanzó 51,0oC en mayo y Mitribah en Kuwait registró 54,0oC en julio. Partes de la zona ártica de Rusia también experimentaron un calentamiento extremo, registrando -6oC a 7oC por encima de las temperaturas promedio.

El hielo ártico alcanzó su segundo nivel más bajo según el registro satelital en septiembre, mientras que los océanos cálidos sufrieron una mortalidad de sus corales de hasta el 50% en partes de la Gran Barrera de Coral de Australia.

Los fenómenos meteorológicos extremos y los relacionados con el clima han dañado la agricultura y puesto en peligro la seguridad alimentaria, afectando a más de 60 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

El nivel de CO2 en la atmósfera también ha batido el récord en 2016, habiendo alcanzado su nivel más alto de 407,7 ppm en mayo, en Mauna Loa, Hawái.

El pronóstico para el año 2017 es que será otro año muy caluroso, pero posiblemente no romperá el récord.

«Debido a que El Niño está disminuyendo, no anticipamos que 2017 rompa el récord», dijo el Dr. Peter Stott de la Met Office del Reino Unido. «Pero es probable que 2017 sea más cálido que cualquier otro año anterior a las dos últimas décadas, gracias a la magnitud fundamental del calentamiento [causado por el hombre] debido a la creciente concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera».

depositphotos_30828375_original

Sin embargo, otro análisis publicado en la cumbre de la ONU en Marruecos mostró que las emisiones globales de carbono apenas han aumentado en los últimos tres años, después de décadas de fuerte crecimiento. La razón principal es que China quema menos carbón.

Corinne Le Quéré, profesora de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido, quien dirigió el análisis, dijo: «Este tercer año en que casi no ha habido crecimiento en las emisiones de carbono no tiene precedentes en un período de fuerte crecimiento económico. Esto es de gran ayuda para abordar el cambio climático, pero no es suficiente. Ahora se necesita que las emisiones globales disminuyan rápidamente, no sólo que dejen de crecer».

El análisis de temperaturas de la OMM combina los tres registros principales, el de la Met Office, el de la NASA y el de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, y se remonta a 1880.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s