Celebración en la ONU – Día Mundial de la Vida Silvestre

En el 2013, durante la 68ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre para “celebrar y dar a conocer los animales y plantas silvestres del mundo”.

El tema de este año es “El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”, y los elefantes africanos y asiáticos serán el foco principal. Sin embargo, se ha animado a todos los países del mundo destacar a sus propios animales y plantas silvestres, mientras se adaptan al tema global. Entre el 2010 y el 2012 un estimado de 100,000 elefantes fueron asesinados por su marfil.

shutterstock_203562340

La ONU también eligió este día para conmemorar la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), cuyo objetivo es “que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia”.

En conmemoración a este día, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, pidió “a todos los ciudadanos, empresas y gobiernos a desempeñar su papel en la protección de animales y plantas silvestres del mundo. Las acciones tomadas por cada uno de nosotros determinarán el destino de la vida silvestre del mundo”.

shutterstock_105142262Actualmente la vida silvestre global se enfrenta a muchos desafíos, tales como la pérdida de hábitat y el exceso de pastoreo. Por otra parte, también existe la caza furtiva y el tráfico de especies como elefantes, rinocerontes, pangolines, tiburones, tigres, y especies de árboles por grupos crimen organizado transnacional.

La República Dominicana cuenta con una variedad de especies de fauna silvestre como varios tipos de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, que la mayoría de ellos se pueden encontrar en sus parques nacionales y áreas protegidas. Algunas de estas especies son la iguana rinoceronte, tortugas marinas – laúd, caguama, carey y verde – delfines y ballenas jorobadas. Sin embargo, estas y otras especies se enfrentan a grandes amenazas como la deforestación, la escasez de agua y la erosión del suelo.

Este día es una oportunidad para celebrar y recordar los valores “ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos de la vida silvestre”.

¡El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos, tenemos que preservarlo para las generaciones futuras y contribuir al desarrollo sostenible!

shutterstock_225597793

Para conocer más visita: http://www.un.org/es/events/wildlifeday/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s