El viernes 5 de diciembre la ONU conmemora el Día mundial del suelo 2014, para celebrar la importancia del suelo como un componente crítico del sistema natural y como una contribución vital para el bienestar humano.
-El suelo es la reserva de al menos una cuarta parte de la biodiversidad mundial, y por lo tanto requiere la misma atención que la biodiversidad sobre el suelo;
– Los suelos juegan un papel clave en el suministro de agua limpia y la resistencia a las inundaciones y sequías. La mayor reserva de carbono terrestre está en el suelo, para que su conservación pueda contribuir a la adaptación del cambio climático y la mitigación;
– El mantenimiento o la mejora de los recursos mundiales de suelos es esencial, si se busca cumplir con la necesidad de la humanidad por la comida, el agua y la seguridad energética.
¿Por qué debemos conmemorar este día?
Los suelos se han descuidado durante demasiado tiempo. Hemos fracasado en la conexión suelo con nuestra comida, el agua, el clima, la biodiversidad y la vida. Hay que revertir esta tendencia y tomar algunas acciones para la preservación y restauración del suelo. La campaña del Día mundial del suelo tiene como objetivo conectar a la gente con los suelos y aumentar la conciencia sobre su importancia fundamental en nuestras vidas.
Para participar en eventos en su parte del mundo, ya sea en Nueva York, la India, o incluso Japón, por favor visite la página web de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación
Proyección gratuita de Sinfonía del Suelo (Symphony of the Soil)
Desde el 5 hasta el 12 de diciembre el documental Sinfonía del suelo (Symphony of the Soil) estará disponible de forma gratuita a través la página web de Sinfonía del suelo (Symphony of Soil) y en la página web oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
La directora de cine, señora Deborah Koons García, presenta la exploración artística de la milagrosa sustancia que es el suelo. Filmada en cuatro continentes, la película da voz a un increíble elenco de los usuarios del suelo: desde científicos hasta campesinos, activistas, políticos, historiadores, empresarios que ofrecen los estimados científicos, y los agricultores y ganaderos que trabajan y destacan las posibilidades de un suelo saludable, cultivando plantas sanas que crean seres humanos sanos viviendo en un planeta saludable.