
La Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglos en inglés) recientemente público su reporte titulado Análisis del Mercado de Energía Renovable: América Latina confirmando que la inversión total en América Latina en el 2015 alcanzó el monto de US$16.4 billones, ¡representando alrededor del 6% del total global!
Sobre el periodo 2010-2015, el Director General de IRENA, Adnan. Z. Amin, confirmó que Latino América ha visto visto inversiones significativas en energía renovable en los últimos años, excediendo los US$80 billones.
A nivel nacional, México, Chile y Brasil ahora se han unido a lista de los principales 10 productores de energía renovables en los mercados mundiales. En el 2015, inversiones en Brasil representaron el 40% de la inversión total en la región de Latino América. México, donde las inversiones de energía renovables se redoblaron entre el 2014 y 2015, alcanzando US$4 billones. Chile se colocó en el tercer lugar de América Latina con una inversión de US $3.4 Billones invertidos, un incremento de 150% desde el 2014.
Pero ¿Por qué América Latina cuenta con tan importante cantidad de energía renovable?
IRENA explica que esto se deriva del desarrollo histórico de la energía hidroeléctrica y la bioenergía. Estima que la inversión regional total en energía hidroeléctrica en el 2015 es de US$9 billones.
La energía de biomasa mayormente se usada en los sectores industriales y de transporte. Ambos sectores dominan el consumo de energía regional, principalmente debido a flotas de vehículos menos eficiente. Por esta razón, el sector del transporte representa un mayor porcentaje del consumo de energía que otras regiones en el mundo.
La energía eólica ha sido la de mayor crecimiento en Brasil, donde el récord de capacidad es de 2.7 GW que ha representado en el 2015 ¡Casi 3 veces el nivel más alto desde su instalación en el 2013!
Oportunidades de Inversión
En general, la mayor parte de energía hidroeléctrica en la electricidad mixta es en algunos países de Latino América (Desde 100% en Paraguay hasta 9% en México, promediando 50% en toda la región) creando oportunidades para desarrollar nuevas fuentes de tecnología renovable.

Países con diferentes grados de liberación en el sector energético, como Chile o Brasil, se encuentran entre los más altos destinos para inversión de energía renovable. Aún, los productores con mayor desenvolvimiento incluyendo Uruguay y Costa Rica, quienes los cuales tienen integradas sus utilidades verticalmente y donde la participación del sector privado sigue el modelo de productores de energía independiente.
Fuentes de financiamiento y oportunidades de crecimiento local
Las instituciones nacionales de financiamiento público juegan un papel muy importante en la región para promover la inversión de energía renovable. En el 2015, contaban por más de un tercio de la proyección financiera de energía limpia en Latino América.
El financiamiento privado para la energía renovable ha tenido un papel especial en ciertos mercados como el de corto plazo y puente de préstamos; refinanciamientos; financiando la adquisición de los valores operativos; y la financiación intermedia.
Hoy, cerca de dos millones de personas actualmente trabajan en el área de energía renovables. Bio-combustibles líquidos es el principal empleador, representando cerca de 1 millón de empleos, mayormente en Brasil, Colombia y Argentina.
El próximo empleador son las empresas hidroeléctricas con más de medio millón de empleos, y energía eólica con 64,000 empleos.
De igual forma la energía renovable apoya la creación de industrias locales, especialmente actividades sinérgicas ya existen, como lo muestra el caso del sector energía eólica en Brasil. Esto es una propuesta atractiva para una región con una relativa baja contribución manufacturera producto interno bruto.
Una oportunidad para acelerar el aprovechamiento de las energías renovables
Con la rápida reducción en costo, el desarrollo de tecnologías de energía renovable y la consolidación en las políticas energéticas en la región han dado paso a que las mejores fuentes del mundo en energía renovable ofrezcan una oportunidad sin precedentes para acelerar el consumo de renovables entre todos los sectores. Esto en particular en algunas regiones específicas donde la unidad lingüística y una historia compartida han logrado proyectos exitosos.
Para saber más por favor leer nuestro reporte oficial disponible aquí.