Un movimiento activista que tendrá una duración de 16 días comenzará a partir del 25 de noviembre y terminará el 10 de diciembre. A medida que se ha comenzado a expresar la preocupación a nivel mundial sobre este tema, millones de personas han mostrado su apoyo a algún tipo de campaña que se pronuncie en contra de la violencia de género. Desde la creación de la etiqueta #MeToo, hasta las acusaciones de destacadas personalidades de todo el mundo, observamos a mujeres que rompen el silencio acerca de los abusos que han sufrido.
De acuerdo a las estadísticas, 1 de cada 3 mujeres experimenta alguna forma de violencia a lo largo de su vida. El tema de este año es «Que nadie se quede atrás: pongamos fin a la violencia contra la mujer». Es posible erradicar la violencia contra las mujeres y el mundo debe unirse para poder eliminarla. De acuerdo a ONU Mujeres, las comunidades deben reunir y compartir el apoyo para promover leyes y políticas eficaces que castiguen a los delincuentes y aboguen por los derechos de las mujeres.
Por otra parte, en San Cristóbal, República Dominicana, cientos de mujeres marcharon y expresaron su preocupación por la violencia contra las mujeres. Un problema que se ha convertido en una epidemia en el país, la violencia contra las mujeres ha cobrado más de 170 vidas anualmente durante varios años. La marcha fue organizada por el Movimiento Campesino Dominicano (MCD), una organización que busca promover los derechos de las mujeres y que exige la creación de políticas centradas en la prevención de la violencia y la educación de la población sobre ese tema.
El MCD considera que las medidas implementadas por el gobierno en los últimos años no han sido suficientes para enfrentar el problema que nos ocupa. Sandra Daniela Rodríguez, quien actúa como portavoz de la organización, señala que el problema es complejo pero que es posible resaltar el comportamiento de las sociedades donde los hombres dominan y educarlos de manera que les enseñe que las mujeres no son una propiedad.
Rodríguez ha solicitado a todos los ciudadanos de la República Dominicana que trabajen juntos para derrotar a la violencia contra las mujeres.