“Nadie puede negar las terribles similitudes entre lo que huyen amenazados por las armas y aquellos que lo hacen debido a la acechante desertificación, la escasez de agua, las inundaciones y las tormentas” ha dicho Konrad Osterwalder, rector en la Universidad de las Naciones Unidas, para ilustrar la relación entre el cambio climático y el aumento de los flujos migratorios.
El 17 de junio, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se enfoca en la relación entre la degradación de la tierra y la migración, para sensibilizar sobre la importancia vital de proteger la tierra. En efecto, considerando que los efectos de la desertificación afectan a unos 250 millones de personas, mientras que unos 1,000 millones se encuentran en zonas de riesgo, tomar acción hoy es una prioridad. Es un momento único para recordar a todos que existen soluciones para resolver este problema, e instar a la gente a proteger nuestro medio ambiente.
¿Estás seguro de que conoces qué es la desertificación? Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas y está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobrexplotación y al uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo.
“Nuestra tierra, nuestro hogar, nuestro futuro” es el eslogan del día mundial este año. Estas palabras son particularmente pertinentes en África, donde las zonas áridas constituyen un 43% de la tierra del continente, 75% de las tierras agrícolas y concentran 50% de la población. Esto revela, primero, la importancia de gestionar sosteniblemente estas tierras, para asegurar la seguridad alimentaria y proteger las poblaciones, pero también las generaciones futuras. En 2016, un reporte del Banco Mundial alerta sobre el riesgo real de minar las opciones futuras si las áreas productivas no están gestionadas sosteniblemente. En los países en desarrollo, la superpoblación causa presión en la tierra y agotamiento, amenazando la seguridad alimentara y las poblaciones locales. De hecho, las poblaciones se desplazan hasta otros lugares, aumentando las migraciones y llevando la presión a otros territorios. En tan solo 15 años, de 2000 a 2015, el número de migrantes en el mundo ha aumentado de 173 a 244 millones, y se espera que siga aumentando.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible afirma que «estamos decididos a proteger el planeta contra la degradación, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de los recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que se puedan satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras». Lograr el cumplimiento de la Agenda de las Naciones Unidas, necesitará ambiciosas acciones para poner fin a la desertificación, y alentar a todos, desde las comunidades locales a los responsables políticos, a que se comprometan con estos objetivos. En algunos territorios, la agricultura tradicional se ha adaptado para proteger las tierras y asegurar la seguridad alimentaria. En Kenya, las comunidades locales reciben entrenamiento en conservación agrícola para abandonar las técnicas tradicionales -como la quema de cultivos y malezas después de las cosechas- y adoptar prácticas sostenibles.
Sin embargo, vivas en zonas áridas o no, este día es una oportunidad para involucrarte. Participa en un evento a tu alrededor, o muestra tu apoyo en las redes sociales usando el hashtag #2017WDCD. ¡Hoy, tome un tiempo para aprender más sobre este problema y corra la palabra!
Para más información sobre el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, por favor, visite:
Online Campaign: http://www2.unccd.int/2017-world-day-combat-desertification-online-campaign
Definition: http://www.un.org/en/events/desertificationday/desertification.shtml
Events: https://www.scribblemaps.com/maps/view/2017_WDCD_Events/2017WDCD
Videos:
http://www.un.org/en/events/desertificationday/videos.shtml
Kenya: Women adopt conservation agriculture to fight against drought.
Land for life, Create Wealth, Transform Lives
Desertification and Migration
http://www2.unccd.int/sites/default/files/relevant-links/2017-01/Desertificationandmigration.pdf