Observancia en las Naciones Unidas: Día Mundial de la Salud

“Tus amigos, tu familia, las personas de tu alrededor, el ambiente, todo esto puede evitarte entrar en depresión, pero si lamentablemente ya lo has pasado ellos también pueden ayudarte a salir”, así lo declaró el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, durante la treintena edición del Mann ki Baat en el 26 de marzo.

El 7 de abril, el Día Mundial de la Salud busca crear conciencia sobre la depresión como una enfermedad mundial. La campaña de un año lanzada el 10 de octubre de 2016, tiene como objetivo alentar a más personas que sufren de depresión a buscar y obtener ayuda. En este sentido, el Día Mundial de la Salud es un punto de inflexión para difundir la palabra y llegar a las personas que sufren de depresión, pero también a su familia y amigos.

La depresión es definida por la Organización Mundial de la Salud como un “trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.

window-view-1081788_1920Este año, el eslogan de la campaña es “Hablemos de la depresión”. El primer objetivo es hablar libremente de una enfermedad oscura ya que la depresión está sobreestimada en muchas sociedades. Segundo, la campaña insiste en la importancia del diálogo, como un medio para prevenir y curar depresión.

Así como, la depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales, nosotros podemos involucrarnos. En el 7 de abril, sea activa y participa a uno de los eventos oficiales o difunde la palabra en las redes sociales usando el hashtag #LetsTalk en inglés o #Hablemos en español. Es también una buena oportunidad para tomar tiempo y poner atención a las personas que importan en tu vida para prevenir la depresión. Finalmente, #LetsTalk se trata también de permitir a las personas hablar libremente acerca de sus sentimientos personales, para deshacerse de esta enfermedad.

Para más información sobre el Día Mundial de la Salud, por favor, visite:  http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2017/es/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s