Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030: ¿Dónde estamos?

«El futuro que queremos«. Éste es el nombre del documento final aprobado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en 2012. El documento describe, a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), las lecciones aprendidas durante 20 décadas de experiencia en materia de desarrollo y también sirve de piedra angular para una nueva era del desarrollo sostenible: la Agenda 2030. Aplicada en 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el resultado de tres años de debates sobre el desarrollo que queremos durante los próximos 15 años. Esta Agenda, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), está llamada a ser de carácter universal. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son ambiciosos ya que abordan temas que van desde las ciudades sostenibles, la energía limpia y el cambio climático, hasta la erradicación de la pobreza y la igualdad de género. Pero también son el punto de inflexión de una agenda global de desarrollo que está supuesta a mejorar la vida de todos.

Y «después de únicamente un año, los ODS parecen ser más conocidos que los Objetivos de Desarrollo del Milenio«, señaló Xavier Longan, miembro del personal de la Campaña de Acción para los ODS de la ONU. Este éxito podría explicarse a través del compromiso de todos, los gobiernos, los expertos, la sociedad civil y los ciudadanos, bajo un espíritu de transparencia.

El primer informe de las Naciones Unidas sobre los ODS fue publicado a principios de 2017, y analizaba los progresos realizados hasta la fecha y los esfuerzos aún por realizar. Con respecto al ODS1, que pone fin a la pobreza bajo todas sus formas, el objetivo está lejos de ser alcanzado. De hecho, una de cada ocho personas todavía vive en condiciones de pobreza extrema. Y si bien es cierto que esta tasa disminuyó de 26% a 13% entre los años 2002 y 2012, muchas otras formas de pobreza afectan a las personas, principalmente a los jóvenes.

Además, el compromiso de esta Agenda también es abordar la igualdad de género y la educación. En el informe se señala que en 2013, 59 millones de niños a nivel de escuela primaria no asistían a la escuela. Por otra parte, 757 millones de adultos en todo el planeta no sabían leer ni escribir. La promoción de la igualdad de género puede hacerse de varias formas, entre ellas la lucha contra la mutilación genital femenina o el matrimonio de menores de edad. Sin embargo, también se trata de fomentar la representación de la mujer en algunos lugares donde son minoría, como en la política o las ciencias.

kairo-918804_1920

Asegurar el desarrollo sostenible también significa trabajar por el crecimiento económico sostenible. En este sentido, los ODS tienen como objetivo mejorar la vida del 30% de las personas que viven en condiciones de barrios marginales urbanos y luchar contra los altos niveles de contaminación del aire en las grandes ciudades. El mayor reto es para los países menos adelantados, los cuales todavía tienen que desarrollar un mejor acceso a la energía y al agua. De hecho, «la escasez de agua afecta a más de 2 mil millones de personas en todo el mundo, mientras que 1,1 mil millones de personas aún no tienen acceso a la energía», según indicaron los informes.

Por último, la Agenda para el Desarrollo Sostenible pide que se realicen esfuerzos para combatir el cambio climático y mejorar nuestro entorno natural. Tal como se indica en el informe, «el cambio climático representa la mayor amenaza para el desarrollo, y sus efectos generalizados y sin precedentes afectan desproporcionadamente a los más pobres y a los más vulnerables». A través de los ODS, el mundo se ha comprometido a luchar contra este problema, según lo demuestra la firma del histórico Acuerdo de París en abril de 2016. El informe destaca que «175 Estados miembros prometieron tomar medidas ambiciosas con respecto al cambio climático y garantizar que las temperaturas globales no aumenten más de 2 grados centígrados».

lake-1675096_1920

Aprendiendo de las experiencias de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una agenda global que aborda temas de nuestro mundo actual. Hoy en día, el desarrollo sostenible no sólo consiste en procurar que todos tengan el derecho de vivir en paz y con dignidad, sino que también es una necesidad vital para garantizar el futuro de la humanidad. Por lo tanto, si los 17 objetivos son tan ambiciosos, es porque no podemos continuar esperando más si queremos dar la oportunidad a las próximas generaciones para que decidan acerca del futuro que desean.

Para obtener más información sobre los ODS 2030, por favor visite: https://unstats.un.org/ODSs/report/2016/The%20Sustainable%20Development%20Goals%20Report%202016.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s