“Considerando el actual ritmo de caza furtiva y del tráfico ilegal, las próximas hablarán las generaciones de los elefantes, los rinocerontes y de muchas otras especias en peligro de extinción como hablamos hoy sobre los mamuts: ¿Maravillosas criaturas pertenecientes al pasado?”. Esta declaración, hecha por John E. Scanlon, Secretario-General de la “Convención del Internacional Comercio de las Especies en Peligro de Extinción de la Fauna y la Flora Salvaje” (CITES), durante una conferencia en Geneva el año pasado, llamó la atención a la necesidad de tomar acción para apoyar la conservación de la vida silvestre.
El Día Mundial de la Vida Silvestre, celebra y sensibiliza sobre los animales y plantes salvajes del mundo. Implementado en el 2013 durante la 68 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día tiene lugar todos los 3 de marzo, conmemorando la signatura del tratado de CITES, ahora firmado por 183 Países Miembros.
Este año, el Día de la Vida Silvestre es celebrando bajo el lema “Escuche las voces de los jóvenes”. Considerando que casi un cuarto de la población tiene entre 10 y 24 años, promoviendo así la necesidad de la conservación de la vida salvaje en los jóvenes es fundamental, ya que estas personas serán los futuros líderes del mundo. “No hemos tenido éxito en asegurar el futuro de la vida salvaje del mundo”, explica John E. Scanlon. “Pero, es el rol de todas las generaciones el de abordar este problema”. Al nivel local y mundial, este día quiere escuchar las voces de los jóvenes, y alentarlos a ser parte de las próximas iniciativas. Numerosos acontecimientos tienen lugar, reuniendo las personas, y discutiendo sobre muchos problemas, del cambia de los hábitats, hasta sobreexplotación, y tráfico ilegal.
El 3 de marzo es el momento para escuchar las voces de los jóvenes. ¡Y si ellos pueden ayudar a cambiar la situación, tú también puedes!
Difunde la palabra en las redes sociales, utilizando los hashtags #DoOneThingToday, #YoungVoices or #WorldWildlifeDay, o los materiales disponibles en el sitio oficial. Puedes actuar fuera también, visitando zoológicos locales, museos, jardines botánicos, o ir a una de las reuniones organizadas ese día. ¡Si deseas continuar activo después este día, infórmate, habla, y toma acciones para apoyar la Conservación de la Vida Silvestre!
Para más información, por favor, visite: