Celebración en la ONU: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

“El mundo necesita a la ciencia y la ciencia necesita a las mujeres.” Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, 11 de febrero 2016.

Está frase, pronunciada por Irina Bokova, Directora General de la UNESCO durante el primer Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el 2016 reflejó la voluntad de la comunidad internacional a estar activa en contra de las desigualdades en este problema. A pesar de los esfuerzos de la comunidad global para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en las ciencias, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina.

Chinese Female Woman Scientist With Test Tube In Laboratory

Este día, implementado el 22 de diciembre 2015 por la Asamblea General de los Naciones Unidas, fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), y la Unión Internacional de Telecomunicaciones. El objetivo es promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y a la investigación en los ámbitos de la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas en todos los niveles.

De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, es del 18%, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%. Esta cifra refleja el trabajo que se debe hacer. Todos los gobiernos, sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanos deben actuar.

Young focused student using a tablet computer

La Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), y su organización hermana la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) están comprometidos a promocionar esta causa a través de la declaración que presentarán durante la Comision de la Condicion Juridica y Social de la Mujer (CSW61) en la sede la ONU en marzo 2017. Esta declaración busca crear consciencia acerca de la subrepresentación de las mujeres en algunos países en Latinoamérica y el Caribe en áreas de la ciencia y la tecnología. También, presentará soluciones de parte de la República Dominicana.

Como un problema social, todos los ciudadanos pueden participar. Difunde el mensaje en las redes sociales con el hashtag #Makeithappen

Para más información, visita el sitio oficial: http://www.un.org/es/events/women-and-girls-in-science-day/index.shtml

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s