Celebración en la ONU el 27 de enero: Día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto

Legacy

«Negar los hechos históricos, especialmente sobre un tema tan importante como es el Holocausto, simplemente no es aceptable. Tampoco es aceptable pedir la eliminación de ningún Estado o pueblo. Me gustaría ver que este principio fundamental sea respetado tanto en la retórica como en la práctica por todos los miembros de la comunidad internacional».

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Acerca del Holocausto y el Programa de Divulgación de las Naciones Unidas

Rechazando toda negación del Holocausto como un evento histórico, ya sea total o parcialmente, la Asamblea General aprobó por consenso una resolución (A/RES/60/7) condenando «sin reservas» todas las manifestaciones de intolerancia religiosa, incitación, acoso o violencia contra personas o comunidades basadas en el origen étnico o creencia religiosa, siempre que se produzcan.

La resolución declaraba que las Naciones Unidas designaría el 27 de enero -el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz- como un Día internacional de conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto, e instaba a los Estados miembros a desarrollar programas educativos para grabar el recuerdo de la tragedia en las generaciones futuras con vistas a evitar que el genocidio se produzca de nuevo. Pidió al secretario general de las Naciones Unidas que estableciera un programa de divulgación sobre el «Holocausto y las Naciones Unidas», así como que adoptara medidas para movilizar a la sociedad civil en relación al recuerdo del Holocausto y la educación, a fin de contribuir a la prevención de actos de genocidio en el futuro.

El Holocausto fue un punto de inflexión en la historia, lo que llevó al mundo a decir «nunca más». La importancia de la resolución A/RES/60/7 es que pide que se recuerden los crímenes pasados con miras a prevenirlos en el futuro.

Para conocer el programa de eventos que se están llevando a cabo en la ONU como parte de la celebración de este día y para ver el webcast, por favor visite:

http://www.un.org/en/holocaustremembrance/2017/calendar2017.html

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s