El 3 de octubre de 2016 se celebró el Día Mundial del Hábitat 2016 bajo el lema “Vivienda en el centro”. Fue el comienzo oficial de Octubre Urbano, un mes de celebraciones, eventos y actividades.
El objetivo es reflexionar sobre el estado de nuestras ciudades y poblaciones urbanas, y sobre el derecho básico de todos a tener una vivienda adecuada. Se trata, además, de recordar al mundo que todos tenemos la capacidad y responsabilidad de construir el futuro de nuestras ciudades y poblaciones urbanas.
La campaña del Día Mundial del Hábitat 2016 tiene por objeto crear conciencia sobre la necesidad de que haya viviendas asequibles para todos los residentes de poblaciones urbanas y ciudades.
El acceso a una vivienda adecuada es un desafío mundial que aumenta rápidamente con la urbanización. Casi una cuarta parte de la población urbana mundial sigue viviendo en barrios marginales y asentamientos informales.
Cada vez son más los residentes urbanos, en particular los pobres y los grupos más vulnerables (mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad y VIH, ancianos, jóvenes y LGBT) que viven en condiciones precarias y afrontan sus necesidades de vivienda de manera informal, sin acceso a los servicios básicos ni a un espacio vital, aislados de toda oportunidad de empleo y subsistencia y vulnerables a los desalojos forzosos o la falta de vivienda.
Todos los días crece la demanda de vivienda debido a la tasa de natalidad de los centros urbanos o a las personas que se desplazan a ellos en busca de oportunidades. Para el año 2025, se necesitan unos mil millones de casas más en todo el mundo para albergar a los 50 millones de nuevos residentes urbanos que hay cada año.
Habitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible se celebrará en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre de de 2016.
¡Participa!
Para mayor información sobre los eventos que se han organizado en el mundo para celebrar este mes, visita la página: http://www.urbanoctober.org/events.asp?pcd=2
Mensaje oficial del Secretario General de la ONU:
En este Día Mundial del Hábitat, insto a los gobiernos nacionales y locales, a los planificadores urbanos y a las comunidades de todo el mundo a centrarse en el tema de la vivienda, bajo el lema “Vivienda en el centro”. Garantizar que todo el mundo goce de dignidad y oportunidades depende de que las personas tengan acceso a una vivienda asequible y adecuada. Espero que la Conferencia Hábitat III sea un éxito y que contribuya a promover nuestra agenda para el desarrollo sostenible en beneficio de toda la humanidad.
Ban Ki-moon