Las inundaciones europeas y el cambio climático

Extracto de The Guardian y The New York Times

shutterstock_431038228

Un grupo de científicos holandeses detectaron que las inundaciones que paralizaron París a finales de mayo tienen el doble de probabilidades de haber sido provocadas por las emisiones del hombre que impulsan el calentamiento global.

Tres días de lluvia intensa provocaron la evacuación de decenas de miles de personas en toda Francia y el normalmente ocupado rio de la capital cerró al tráfico por los niveles elevados del agua bajo de los puentes. Mientras obras de arte en el Louvre eran trasladadas a un lugar seguro y las calzadas empedradas de París se sumergían, el presidente de Francia, François Hollande, culpaba al cambio climático por dichas inundaciones.

Ahora The Guardian informa que un análisis preliminar de un grupo de científicos, incluyendo la Agencia Meteorológica Holandés y la Universidad de Oxford, concluyó que el riesgo de la inundación en París fue casi el doble – multiplicado por un factor de 1.8 – por la influencia de la humanidad en el clima.

El NY Times confirma que la comunidad de la ciencia climática está acelerando sus esfuerzos para trazar los enlaces entre eventos climáticos extremos y el cambio climático, mientras que tales eventos están frescos en el público y las mentes de los políticos. Investigaciones anteriores han mostrado que las inundaciones en Inglaterra y las olas de calor en Europa se han hecho más probables debido al calentamiento global.

shutterstock_293434886En Francia, una ola de calor mortal golpeó el país en agosto de 2003 y se reportaron más de 70,000 muertos en todo el continente. Se registró como el verano europeo más caliente en por lo menos 1,500 años y al parecer un presagio de lo que vendrá. Un estudio de diciembre de 2014 en la revista Nature Climate Change llegó a la conclusión de que Europa es ahora 10 veces más probable una ola de calor extrema similar que hace una década debido al calentamiento global causado por el hombre.

Los investigadores dijeron que casi todas las inundaciones anteriores del Sena y el Loira se han producido durante el invierno y que en verano es  muy inusual. Las lluvias vieron el Sena alcanzar un pico de 6,1 metros por encima de su altura normal el 3 de junio, el más alto en 34 años. Su récord fue en 1910, cuando una subida de ocho metros causó la catastrófica “Gran Inundación de París”.

shutterstock_431381836Los científicos encontraron al menos 40 por ciento más probabilidades de un diluvio de tres días por el cambio climático. Su mejor estimación dice que el calentamiento global aumenta  de un 80% la probabilidad de tal desbordamiento de la cuenca del río Sena (que incluye a París, donde el río subió cerca de 20 pies por encima de lo normal) en comparación con un mundo donde el clima no estaba cambiando.

Un informe del  proyecto World Weather Attribution concluyó que el cambio climático aumentó las probabilidades de inundaciones en Francia pero fue incapaz de sacar una conclusión acerca de Alemania que también sufrió inundaciones.

shutterstock_225828538

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s