El aumento del mercado mundial de vehículos eléctricos

shutterstock_432628597

Por Marc Jourdan, Gerente de Programas de las Naciones Unidas de GFDD

marc@globalfoundationdd.org

 

Después de todo, hay esperanza para un futuro sostenible: el año 2015 superó el umbral global de 1 millón de coches eléctricos en la carretera ¡llegando a 1.26 millones!

Este gran logro, recogido en la International Energy Agency’s Global EV Outlook 2016, refleja los considerables esfuerzos de los gobiernos y de la industria en los últimos 10 años. De hecho, en 2014, existía la mitad del stock de coches eléctricos de hoy. En 2005, los coches eléctricos todavía se medían en centenas.

A escala mundial, el año pasado las cuotas de mercado de coches eléctricos superó el 1% en siete países: Noruega, Holanda, Suecia, Dinamarca, Francia, China y el Reino Unido.  Solamente en Noruega llegó al 23%, mientras que en Holanda alcanzó casi un 10%.

Noruega: primera de la clase

shutterstock_414568933

No resulta sorprendente que Noruega tenga una parte tan amplia del mercado de vehículos eléctricos (VE) , ya que el gobierno nacional ha subvencionado fuertemente la industria desde hace varios años.

El país recientemente ocupó los titulares internacionales por la decisión de su gobierno de desarrollar una política para prohibir la venta de nuevos coches de combustible después de 2025, una medida que impulsará el líder mundial en la adopción total de vehículos. Como exportador de petróleo, Noruega está tratando de obtener que el 67% de su energía provenga de fuentes renovables en 2020.

Si se confirma y promulga como ley, la mencionada política también convertiría Noruega en la primera nación del mundo en prohibir coches nuevos que funcionen con combustibles fósiles, por delante de Holanda, que está debatiendo una ley similar, y de India, que quiere convertirse en una nación completamente VE en 2030.

El éxito de Noruega en la promoción de VE ha sido debido a una serie de incentivos para los propietarios, que van desde el permiso para usar los carriles del bus y aparcamiento público, a devoluciones de impuestos y peajes más bajos que otros coches. Los reembolsos del gobierno han permitido incluso a numerosos noruegos comprar coches Tesla VE (el primer coche deportivo totalmente eléctrico) a la mitad de sus costos habituales. La decisión puede explicar la alabanza dada al país en los medios sociales por Elon Musk, fabricante del automóvil, quien dijo: “¡Qué país asombrosamente impresionante!”

Los avances de la industria en otros lugares

shutterstock_43398160El auge de las ventas de coches eléctricos en China en el año 2015 convirtió a este país por primera vez en el principal mercado en todo el mundo, por encima de los Estados Unidos. China presenta también a nivel global el más fuerte despliegue de e-scooters y autobuses eléctricos, con más de 170, 000 ya en circulación.

En la República Dominicana, en respuesta a la propagación de las noticias de automóviles híbridos y eléctricos, los concesionarios de vehículos del país han comenzado a introducir esta nueva tendencia en un mercado todavía tradicional. Apoyándose en el actual costo de la gasolina, los concesionarios dominicanos han conseguido mostrar al cliente el potencial de la tecnología híbrida, que ofrece mucho mejor valor, especialmente para vehículos que operan en las zonas urbanas. El presidente de Peravia Motors considera que “el modo dual, motores eléctricos al lado de motores de combustión interna, son la opción más adecuada actualmente ya que no requieren de una estación de recarga.” El empresario explicó también que la gente puede cargar los vehículos en casa, donde el coche se recarga en 3 o 4 horas.  Por otra parte, comentó que el modo dual elimina la ansiedad que genera la preocupación de que la batería eléctrica se agote dado que el motor de combustible funciona como alternativa.

El gobierno dominicano ha estado trabajando con países como Japón para ayudar a introducir vehículos híbridos. En marzo de 2014, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana anunció que el país recibió una donación de $5 millones del gobierno japonés para la compra de 125 vehículos híbridos. Los vehículos fueron asignados a 16 ministerios dominicanos y entregados a mediados de 2015. El agregado comercial de la Embajada de Japón, Yuji Takeya, dijo que «el bajo impacto ambiental y la reducción del consumo de combustible de estos vehículos contribuyen al desarrollo sostenible de la República Dominicana, reduciendo la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero».  El número de vehículos híbridos va a seguir aumentando en la República Dominicana debido a la mayor conciencia pública, la mejora de la calidad de la tecnología híbrida y la mayor preocupación sobre el medio ambiente.

Investigación y desarrollo

shutterstock_434097073El progreso en investigación y desarrollo ha significado la reducción de cuatro veces los costos de las baterías desde 2008 y se espera que disminuyan aún más.

Tales avances y economías de escala son fundamentales para avanzar hacia la paridad de costes con los coches de combustible fósil convencionales. Declaraciones recientes de fabricantes de automóviles sugiriendo que el alcance de los VE pronto será superior a 300 kilómetros dan señales alentadoras para el futuro…

Los vehículos eléctricos de todos los tipos están en el centro de sistemas de transporte sostenible para el futuro, junto con la optimización de estructuras urbanas para reducir las distancias de viaje y el cambio hacia el transporte público. Un amplio despliegue global de vehículos eléctricos es necesario para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

Los beneficios para el cambio climático relacionados con el uso de VE pueden obtenerse completamente bajo la condición de que su uso esté asociado con un sistema eléctrico descarbonizado, un desafío adicional para los países que dependen en gran medida de los combustibles fósiles para la generación de energía.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s