¡Hoy, lunes 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga!
Iniciado en el 2000 por el American Tortoise Rescue, se ha ido celebrando el Día Mundial de la Tortuga, el cual es una oportunidad para que la gente aprenda más sobre las tortugas y ayuden a protegerlas a ellas y sus hábitats, que están desapareciendo rápidamente en todo el mundo.
Sobre el American Tortoise Rescue (Rescate Americano de Tortugas)
¡Desde su creación, la fundación ha rescatado a más de 3.000 tortugas de todas las especies, con un 70% siendo tortugas terrestres y el resto acuáticas! La fundación aloja al alrededor de 125.
Algunos datos clave acerca de las tortugas terrestres y marinas:
- Todas las tortugas son reptiles que se remontan a unos 220 millones de años, que varían en tamaño desde caber en una mano a ¡unos 817 kilogramos!
- Las tortugas marinas pasan la mayor parte de su vida en el agua, mientras que las tortugas terrestres fuera de esta, en la tierra.
- Según la Federación Mundial para la Naturaleza (WWF), la especie más grande de las tortugas marinas es la tortuga laúd, que pesa de 272 a 680 kilogramos y de 139 a 160 centímetros de largo. ¡Puede sumergirse hasta 900 metros bajo la superficie del océano!
- La tortuga de Galápagos crece hasta 183 cm de largo y puede pesar hasta 260 kg.
Por más de 100 millones de años las tortugas marinas han cubierto grandes distancias a través de los océanos del mundo, realizando un papel vital e integral en los ecosistemas marinos y costeros. Durante los últimos 200 años las actividades humanas han inclinado la balanza en contra de la supervivencia de estos antiguos navegantes.
Hoy en día, tres de las siete especies existentes de tortugas marinas están en peligro crítico de extinción.
Los esfuerzos de conservación en la República Dominicana
En la República Dominicana varios esfuerzos de conservación se han puesto en marcha para proteger la tortuga verde, dada su condición de una especie en peligro de extinción.
A pesar de la existencia de leyes dominicanas, desde 1962, para la protección de las tortugas marinas, especies como las tortugas carey son frecuentemente capturadas por el uso de la carne y caparazón de tortuga para el comercio.
En el 2000, la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales fue aprobada, con la introducción de varios artículos para la protección de las tortugas marinas, incluyendo la prohibición tomar huevos y capturar tortugas juveniles y adultas. Sin embargo, la aplicación de esta legislación sigue siendo problemática dado que la financiación y la logística son un problema, ya que la cosecha ilegal de huevos y captura en el mar son frecuentes. También, el desarrollo del turismo de playa en la última década ha aumentado la construcción en zonas costeras y la degradación de muchas playas de anidación para las tortugas.
Por lo tanto, las mismas leyes no siempre son suficientemente preventivas para los cazadores furtivos, y claramente se necesitan medidas urgentes de conservación de parte de las ONGs y representantes de los gobiernos.
ONG dominicanas que actúan contra la caza furtiva
La caza y la recolección de huevos para el consumo son las principales causas de la disminución drástica de las poblaciones de tortugas marinas en todo el mundo. Las tortugas verdes son capturadas por su carne, huevos y calipee o cartílago.
El 20 de agosto de 2013, el Ministerio de Medio Ambiente puso en marcha un operativo de rescate en la Laguna Gri Gri en Río San Juan, parte de la provincia María Trinidad Sánchez. El objetivo de la operación era salvar a las tortugas marinas verdes que habían sido capturadas por los residentes locales para ser utilizadas como mascotas o como objeto de atracción para los turistas locales en la laguna de agua dulce.
Esta especie en peligro de extinción, que depende del agua salada del océano para alimentarse y completar su ciclo de vida, se enfrentaba a un futuro muy sombrío antes de que el gobierno interviniera.
De hecho, después de que se les sacó con cuidado de la laguna y se les reintrodujo en el Mar Caribe, ahora las tortugas pueden regresar a su larga ruta migratoria que se extiende desde el Mar Caribe hasta llegar al Océano Atlántico.
Esto fue lo que sucedió durante la operación de rescate de las tortugas marinas:
DREFF – Rescate de tortugas en la Laguna Gri Gri
Redes sociales
Por favor, ayuda a difundir el mensaje sobre este importante día usando el hashtag #DíaMundialdelaTortuga y/o uniéndotea la página oficial de Facebook en https://www.facebook.com/WorldTurtleDay/