Conmemoración de las Naciones Unidas: Día Mundial de las Aves Migratorias

wmbd_poster_2016_spanish

Hoy la ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Esta celebración se inició en 2006 para destacar la necesidad de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats.

Se celebra cada año, el segundo fin de semana de mayo, y alrededor de todo el mundo se organizan festivales de aves, programas educativos, exposiciones y excursiones de observación de aves, entre otras actividades.

GRT Blog Bird 2

El tema de este año es la matanza ilegal, captura y comercio de aves migratorias.

Hay una amplia gama de motivos para la matanza ilegal, captura y comercio de aves – usos de subsistencia, actividades recreativas, delincuencia organizada, prácticas tradicionales, etc. La cooperación y sensibilización tienen que fortalecerse para luchar contra la matanza ilegal.

GRT Blog Bird 3Algunos datos claves sobre las aves migratorias:

  • Los gansos de cabeza listada son los que alcanzan la mayor altitud de vuelo entre las aves migratorias, alcanzando más de 8 kilómetros sobre el nivel del mar mientras sobrevuelan el Himalaya, en la India.
  • Al menos 4,000 especies de aves son migrantes regulares, aproximadamente un 40% del número total de aves del mundo.
  • La collalba es el ave migratoria que vuela mayor distancia, hasta 14,450 kilómetros entre el Ártico y África, más que cualquier otro pájaro cantor.
  • El premio para el pájaro más rápido es para la agachadiza: ¡vuela alrededor de 6800 kilómetros a velocidades de hasta 95km/h!

GRT Blog Bird 4Las actividades por el Día Mundial de las Aves Migratorias tienen lugar en diferentes países y lugares en todo el mundo – unidas por una campaña y una temática común. Actúa y celebra, conserva y da a conocer las aves migratorias en el Día haciendo clic aquí.

Difunde en las redes sociales usando el hashtag #WMBD2016 y #WorldMigratoryBirdDay o síguelos en Facebook en https://www.facebook.com/worldmigratorybirdday.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s