El viernes 6 de noviembre, el presidente Barack Obama, de pie fuera de la Casa Blanca, rechazó el oleoducto Keystone XL de arenas bituminosas de crudo, lo cual representa una de las mayores victorias alcanzadas por el movimiento ecologista de los Estados Unidos en años, según lo que informa el Sierraclub.org.
Su mensaje fue: «El enviar petróleo crudo más sucio a nuestro país no aumentaría la seguridad energética de los Estados Unidos», dijo el presidente. Continuó diciendo que «si vamos a evitar que gran parte de la tierra se convierta no sólo en inhóspita sino también en inhabitable durante en nuestras vidas, vamos a tener que mantener algunos combustibles fósiles bajo la tierra en lugar de quemarlos y liberar más contaminación peligrosa hacia el cielo».
Debe tenerse en cuenta que nunca se habría oído a Obama decir «mantener algunos combustibles fósiles bajo la tierra» si el movimiento ecologista no hubiera convertido a Keystone XL en uno de los temas determinantes de su presidencia.
Tal como explicó el bloguero de Vox.com, David Roberts, la campaña de Keystone no sólo fue el movimiento más grande jamás organizado en torno al cambio climático en los Estados Unidos, sino también el más diverso. Esto se debe a que Keystone iba más allá del clima: también se trataba de la contaminación local, la corrupción política y la intimidación corporativa. Lo que los activistas están tratando de hacer no es reducir las emisiones un proyecto a la vez, sino cambiar la cultura.
Para conocer más acerca de la importancia del activismo ecológico, lea este comunicado de prensa de GFDD para obtener detalles acerca del taller que se llevó a cabo sobre este tema durante la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana 2015 (www.dreff.org), o consulte el vídeo en YouTube de uno de nuestros talleres de DREFF sobre el uso del activismo ecológico a través del cine.
El movimiento ecologista sobre Keystone XL demostró un impresionante grado de audacia, una audacia que fue impulsada por el poder de los ciudadanos, la cual, gracias a esta victoria, abrirá el camino para obtener un mayor poder político en el futuro.
Entradas de blog anteriores sobre este tema:
21 de enero de 2015: El impacto de oleoducto Keystone en la agenda climática de los Estados Unidos
26 de mayo de 2015: Las contradicciones de la exploración de petróleo y la política climática