Anualmente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura celebra el Día Mundial de la Alimentación el día 16 de octubre, fecha en que la Organización fue fundada en 1945.
Datos claves:
- 11,3% de la población mundial tiene hambre. Eso significa que más o menos 805 millones de personas consumen menos alimentos de las 2.100 calorías diarias que son recomendadas;
- El mundo produce comida suficiente para alimentar en su totalidad a los 7 mil millones de personas, pero los que pasan hambre (11,3% de la población), o bien carecen de tierras para cultivar alimentos o no tienen dinero para comprarlos;
- La pobreza es la principal causa del hambre.
El tema del Día Mundial de la Alimentación 2015 es «Protección social y agricultura: rompiendo el ciclo de la pobreza rural».
La protección social ha sido seleccionada como el tema del Día Mundial de la Alimentación (DMA) de este año para destacar su importancia en la reducción de la pobreza rural y facilitación de acceso a los alimentos o a los medios para comprar alimentos.
Las personas tienen inseguridad alimentaria cuando no tienen acceso regular a los suficientes alimentos nutritivos que son necesarios para llevar una vida activa y sana. El acceso a los alimentos no sólo depende de su disponibilidad, sino también de la capacidad de las personas para producirlos o comprarlos.
Por lo tanto, la protección social puede ser descrita como una mezcla de políticas, programas e intervenciones destinadas a proteger a las personas pobres y a los que sufren de inseguridad alimentaria o a los que pueden ser vulnerables a la pobreza y a la inseguridad alimentaria.
Tipos de protección social:
Programas de asistencia social, son los que distribuyen dinero en efectivo o vales o contribuciones en especie a las familias vulnerables (es decir, la alimentación escolar es una forma de asistencia social. Gracias a las comidas regulares que se ofrecen a los niños en edad escolar, los programas de alimentación escolar fomentan la asistencia de los niños a clases, al mismo tiempo que enriquecen sus dietas y mejoran su capacidad de concentración);
- Programas de seguridad social, por lo general son financiados por las contribuciones de los empleados, empleadores y el Estado. Bajo este esquema, las personas se protegen contra riesgos (enfermedades, accidentes, etc.) a través de la combinación de recursos con un mayor número de personas u hogares expuestos a riesgos similares;
- Programas del mercado laboral, ofrecen prestaciones por desempleo, desarrollan habilidades y mejoran la productividad y la empleabilidad de los trabajadores.
Colabore difundiendo información sobre este día de celebración:
- Participe en eventos aquí;
- Informe a través de las redes sociales utilizando el hashtag #WFD2015.
Vídeo sobre DMA: