Los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptan el programa de acción de Addis Abeba sobre Financiación para el Desarrollo

Opening of Financing For Development Conference.
Opening of Financing For Development Conference.

A medida que la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo llegaba a su fin el jueves 16 de julio en Addis Abeba, Etiopía, los delegados ante las Naciones Unidas adoptaron una serie de medidas ambiciosas para mejorar las prácticas globales de financiación y generar inversiones para hacer frente a una serie de problemas económicos, sociales y medioambientales.

El acuerdo, denominado Programa de Acción de Addis Abeba, fue adoptado después de 4 días de negociaciones para sentar las bases para la implementación de la agenda global de desarrollo sostenible que se espera que los líderes del mundo adopten el próximo mes de septiembre. El acuerdo fue alcanzado por los 193 Estados miembros de la ONU que asistieron a la Conferencia, tras las negociaciones que se llevaron a cabo bajo el liderazgo del Ministro de Relaciones Exteriores de Etiopía Tedros Adhanom Ghebreyesus. El Acuerdo contiene más de 100 medidas concretas y aborda todas las fuentes de financiación para la cooperación sobre una variedad de temas, incluyendo las tecnologías, las ciencias, la innovación, el comercio y el desarrollo de capacidades.

Opening of Financing For Development Conference.
Opening of Financing For Development Conference.

Las negociaciones culminaron en un impase acerca de los llamados del G-77 para que el comité de expertos de la ONU en materia de impuestos se transformase en una nueva agencia de la ONU donde todos los países pudieran sentarse a negociar, tal como informó el periódico The Guardian. La tributación  fue el mayor punto de fricción durante la Conferencia. Cuando los países ricos, tales como los Estados Unidos, el Reino Unido y Japón, fueron acusados ​​de cabildear intensamente para bloquear la creación de la agencia propuesta, los grupos de la sociedad civil temieron que las conversaciones terminaran en un punto muerto. Por suerte esto no sucedió, pero el documento final rechazó la idea de una agencia de las Naciones Unidas que se ocupara de la tributación y en su lugar propuso modificaciones al comité de expertos existente. Algunas naciones ricas reconocieron la necesidad de reformar los organismos existentes, tales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pero mantuvieron que una nueva agencia intergubernamental no era la solución.

Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los países también acordaron discutir nuevas iniciativas, incluyendo:

  • Mecanismo de Facilitación de las Tecnologías en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en septiembre para impulsar la colaboración entre múltiples partes interesadas;
  • Nuevo pacto social a favor de los grupos de personas pobres y vulnerables, a través de la creación de sistemas y medidas de protección social para todos;
  • Foro Global sobre Infraestructura para identificar y abordar las brechas en materia de infraestructura, y destacar las oportunidades para la inversión y la cooperación;
  • Sistema de tributación que grave las sustancias nocivas para disuadir su consumo y aumentar los recursos nacionales;
  • Compromiso para promover un acceso asequible y estable al crédito para las pequeñas empresas;
  • Renovación del compromiso para lograr el objetivo del 0,7 por ciento del ingreso nacional bruto para la asistencia oficial para el desarrollo;
  • Compromiso para revertir la disminución de la ayuda hacia los países más pobres, con el compromiso de la Unión Europea de aumentar su ayuda a los países menos adelantados a 0,2 por ciento del ingreso nacional bruto para el año 2030.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, comentó positivamente sobre los resultados de la conferencia, destacando que «Este acuerdo es un paso fundamental hacia la construcción de un futuro sostenible para todos. Proporciona un marco global para la financiación del desarrollo sostenible».

Opening of Financing For Development Conference.
Opening of Financing For Development Conference.

Para obtener más información sobre los resultados de la conferencia, por favor presione aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s