La ONU celebró el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2015.
El Día Internacional de la Mujer es un espacio para reflexionar sobre los avances logrados, exigir cambios y celebrar los actos de valor y determinación de mujeres comunes que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de sus países y comunidades.
El tema de este año, «Empoderando a las mujeres – Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!» imagina un mundo donde cada mujer y niña pueda ejercer sus opciones, tales como participar en política, recibir una educación, tener un ingreso, y vivir en sociedades libres de violencia y discriminación.
En el 2015, el Día Internacional de la Mujer destacará la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, la cual establece el programa para la realización de los derechos de las mujeres. Si bien ha habido muchos logros desde entonces, todavía persisten muchas lagunas graves. Este es el momento de defender los logros de las mujeres, reconocer los desafíos y prestar mayor atención a los derechos de las mujeres y la igualdad de género para movilizar a todas las personas para que hagan lo propio.
Para obtener más información acerca de los actos del Día Internacional de la Mujer en todo el mundo por favor presione aquí.
Apertura de la 59ª sesión de la Comisión sobre la Condición de la Mujer (CSW59):
La celebración de las mujeres y la igualdad de género continuará durante las próximas dos semanas, durante la CSW59 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 9 al 20 de marzo de 2015.
La conferencia, que contará con declaraciones del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y Hillary Rodham Clinton, ex Secretaria de Estado de los Estados Unidos, se centrará en la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, incluyendo los desafíos actuales que afectan su aplicación y el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La Comisión llevará a cabo una evaluación de los progresos realizados con respecto a la aplicación de la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción, 20 años después de su adopción en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995. La evaluación (Beijing + 20) incluirá también los resultados de la 23a sesión especial de la Asamblea General, la primera evaluación quinquenal que se llevó a cabo después de la adopción de la Plataforma de Acción, la cual ponía de relieve las nuevas medidas e iniciativas.
La sesión también abordará las oportunidades para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la agenda de desarrollo post-2015.