Gobierno dominicano ve reunión diplomática en China como una plataforma para el desarrollo sostenible

China CelacLa primera reunión ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) inauguró en Beijing el Jueves, 8 de enero de 2015.

La viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, señora Alejandra Liriano de la Cruz, habló sobre el interés del gobierno dominicano en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con China.

China CELAC 2Liriano dijo que la mejora de las relaciones con Asia es una manera de fomentar el desarrollo sostenible integral en América Latina y el Caribe. Mencionó que la reunión fue una oportunidad coyuntural para reorientar las relaciones bilaterales con la República Dominicana, en un momento en que el presidente Danilo Medina está a punto de relanzar la política exterior del país la próxima semana. El presidente Medina designó recientemente un nuevo ministro de Relaciones Exteriores, el señor Andrés Navarro, quien reemplaza al fallecido señor Carlos Morales Troncoso, quien ocupó el cargo durante más de una década.

Heads of StateDurante su discurso, Liriano destacó la ubicación geográfica estratégica del país; en el centro del Caribe con buenos puertos y conexiones aéreas que ofrecen enlaces directos a las Américas y el resto del mundo. También señaló los extensos recursos naturales disponibles para manufactura, agroindustria, servicios y turismo.

Lirano describió el Foro de China y la reunión de CELAC como «iniciativas positivas», que sirven de plataforma para lograr la cooperación para promover el desarrollo integral, social y sostenible de los pueblos de China y América Latina.

La señora Lirano declaró que «La República Dominicana confirma su compromiso de continuar apoyando el proceso de convergencia de nuestra región a través de programas de cooperación para el desarrollo regional, subregional, bilateral y triangular».

La reunión de alto nivel de dos días contó con la presencia del presidente de China, Xi Jinping, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Bahamas, Perry Christie.

China CELAC 3La sesión de dos días concluyó con un plan de cooperación de 5 años y una declaración conjunta. El premier chino, Li Keqiang, comentó que «la relación entre China y América Latina y los países del Caribe ha mejorado a un nuevo nivel, y ha sentado las bases para un mayor desarrollo sostenible».

Acerca de  CELAC: La CELAC fue creada en 2011 y agrupa 33 países latinoamericanos y caribeños. En julio de 2014, durante la visita de Xi Jinping a América Latina, se anunció la creación del foro de cooperación y se acordó que la primera reunión ministerial se celebrara en una fecha próxima.

Acerca de China: China es el segundo socio comercial de América Latina y la tercera mayor fuente de inversión de la región.

Para obtener más información haga clic aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s