Conmemoración en la ONU: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados, 6 de noviembre

El 6 de noviembre, la ONU celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados. En este día tan importante reconocemos el papel que juegan los recursos naturales en el apoyo a los medios de vida y la capacidad de recuperación de todos los miembros de la sociedad, especialmente las mujeres, y las implicaciones de la gestión sostenible de los recursos naturales para la prevención de conflictos y la paz.

Environment War 2Aunque la humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de soldados muertos y heridos, civiles, ciudades destruidas y los medios de vida, el medio ambiente, a menudo, se ha mantenido la víctima sin publicidad de la guerra. Pozos de agua han sido contaminados, los cultivos quemados, los bosques talados, los suelos envenenados y los animales sacrificados para obtener una ventaja militar.

Datos de interés:

  • -ElPrograma de las NacionesUnidas(PNUMA) haencontrado queen los últimos60 años,al menos el 40% de todos los conflictosinternosse han relacionado conlaexplotación de los recursosnaturales,ya sean recursosde alto valor, tales como la madera, los diamantes, el oro y el petróleoo los recursosescasoscomo la tierrafértily el agua;
  • -también se hanencontrado que los conflictosrelacionados con los recursosnaturalessondos veces más propensosa la recaída.

DESERT STORMLas Naciones Unidas concede gran importancia a garantizar que la acción sobre el medio ambiente es parte de las estrategias de prevención de conflictos, mantenimiento de la paz y consolidación de la paz – porque no puede haber una paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.

Alianzas de las Naciones Unidas para prevenir la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Tierra, recursos naturales y prevención de conflictos: del infortunio a la oportunidad una Alianza UE-ONU en acción : Seis agencias y departamentos (PNUMA, PNUD, ONU-Hábitat, PBSO, DPA y DESA) de las Naciones Unidas, coordinada por el Equipo Marco de las Naciones Unidas para la Acción Preventiva, se han asociado con la Unión Europea (UE) para ayudar a los países a identificar, prevenir y transformar las tensiones sobre los recursos naturales, como parte de los programas de prevención de conflictos y consolidación de la paz;
Environment and WarPrograma de Investigación global Post-Conflicto de Consolidación de la Paz y de los Recursos Naturales: El Instituto de Derecho Ambiental (ELI, por sus siglas en inglés),el  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y las Universidades de Tokio y McGill iniciaron un programa de investigación mundial para recopilar las lecciones aprendidas y las buenas prácticas en la gestión de recursos naturales durante la construcción de la paz después de los conflictos. Este proyecto de investigación de cuatro años ha producido más de 150 casos revisados ​​por homólogos y más de 230 académicos, profesionales y responsables políticos de 55 países. Esto representa la colección más importante hasta la fecha de experiencias, análisis y lecciones en el manejo de los recursos naturales para apoyar la consolidación de la paz después de los conflictos.

War BombAlianza de las Naciones Unidas sobre la Mujer y los Recursos Naturales y Consolidación de la Paz: Las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y la Oficina de Apoyo Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas (PBSO) han establecido una alianza para colaborar en la mejora de la comprensión de la compleja relación entre las mujeres y los recursos naturales en los entornos afectados por conflictos, y presentar el argumento para la consecución de la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la gestión sostenible de los recursos naturales en conjunto apoyando la consolidación de la paz. El primer resultado de la colaboración es un informe sobre la política conjunta, emitida el 6 de noviembre de 2013.
Si desea conocer más acerca de la conmemoración de este día por favor, visite la página oficial disponible aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s