UE logra el pacto climático más ambicioso hasta la fecha

El jueves 23 octubre de 2014, la Unión Europea (UE) acordó un pacto climático que busca reducir las emisiones de carbono  de la región (CO2)  en un 40% para el año 2030.EU Climate Pact

El objetivo del Pacto

La concentración de CO2 en la atmósfera ha aumentado en más del 20% desde 1958. Este incremento es el resultado de la actividad humana y se debe principalmente a la combustión de combustibles fósiles y la deforestación.

El periódico The Guardian informó  el lunes que UE 2030 podría allanar el camino para un acuerdo climático global vinculante en París en 2015, que lograría restablecer el equilibrio y nos pondría en el camino de recuperarnos de estas emisiones contaminantes.

EU NegotiationsThe agreement allows the EU to continue pursuing a roadmap that is intended to arrive at a reduction of carbon output of 80-95% by 2050, in line with the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC – the authoritative international scientific body on climate change) recommendations for keeping within a 2C trajectory of global warming.
Un logro histórico

A pesar de las objeciones iniciales de Polonia, que había amenazado con vetar cualquier acuerdo que elevara sus precios de energía, el gobierno polaco fue convencido por la agenda de Reino Unido de hacer una transición energética rentable, flexible, tecnológicamente neutral y seguro.

El acuerdo permite a la UE a seguir persiguiendo una ruta que pretende llegar a una reducción de las emisiones de carbono de un 80 a 95% en 2050, en línea con el  Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y  las recomendaciones para mantener dentro de una trayectoria 2C de calentamiento global (IPCC – el organismo científico internacional autorizado sobre el cambio climático)

La crítica

Las concesiones a los países dependientes de carbón: El paquete de 2030 ha sido criticado por otorgar concesiones a Polonia, incluyendo un estimado de 200 millones de derechos de emisión gratuitos de carbono (créditos de emisiones) – por valor de unos 4 mil millones de € (3 mil millones de libras) a un precio del carbono de 20 € por tonelada. climate-change
Los ambientalistas sin fines de lucro Amigos de la Tierra van más allá y dicen que, incluso la mejora de 27% que se aspira en la eficiencia energética para el año 2030 se basa en una proyección realizada en el año 2007 antes de la crisis económica, cuando las tasas esperadas de crecimiento – y por lo tanto el consumo de energía – eran mucho más altas.

Destacando que su establecimiento fue antes de la crisis económica y, por tanto, sobreestima el consumo de energía, en comparación con lo que estamos haciendo ahora, la organización explicó que la mejora esperada igualaría al 12% en ahorro de energía en la economía actual.

Para ver un vídeo informativo sobre el pacto por favor visite https://www.youtube.com/watch?v=PtI02ppT-lc

Para leer más sobre el pacto por favor visite http://ec.europa.eu/clima/policies/brief/eu/index_en.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s