El 30 de julio, la ONU celebra el Día Internacional de la Amistad. Este día de observancia pone énfasis en la participación de los jóvenes, como futuros líderes, en actividades de la comunidad que incluyen diferentes culturas y promueven el entendimiento y el respeto a la diversidad internacional.
Historia:
El Día Internacional de la Amistad fue proclamado en el año 2011 por la Asamblea General de la ONU, con la idea de que la amistad entre los pueblos, países, culturas y personas puedieseinspirar iniciativas de paz y construir puentes entre las comunidades.
Cita:
«En este Día Internacional de la Amistad, cultivemos relaciones cálidas que fortalezcan nuestra humanidad común y promuevan el bienestar de la familia humana.»
Secretario General de la ONU Ban Ki-moon
Sobre el día de la observancia:
La resolución (A/RES/65/275) pone un énfasis especial en la participación de los jóvenes, como futuros líderes, en actividades de la comunidad que incluyen diferentes culturas y promuven el entendimiento y el respeto a la diversidad internacional.
El Día también tiene como propósito el apoyar las metas y objetivos de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y el Decenio Internacional de una Cultura de Paz y No Violencia para los Niños del Mundo (2001-2010).
Los eventos:
Para conmemorar el Día Internacional de la Amistad, la ONU invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y grupos de la sociedad civil a que celebren eventos, actividades e iniciativas que contribuyan a los esfuerzos de la comunidad internacional hacia la promoción de un diálogo entre las civilizaciones, la solidaridad, la comprensión mutua y la reconciliación.
Para conocer más acerca de esta celebración, por favor visite la página web oficial en http://www.un.org/es/events/friendshipday/