Publicación del Informe Anual del 2013 del PNUMA

shutterstock_127519946smallEl Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado su informe anual del 2013 (Informe del PNUMA), que se centra en los logros del PNUMA en áreas claves tales como el cambio climático; los desastres y conflictos; el manejo de los ecosistemas; el manejo medioambiental; las sustancias nocivas y desechos peligrosos; la eficiencia de los recursos; y el consumo y la producción sostenibles (CPS).

En el tema del cambio climático el informe del PNUMA destaca, entre otros, los siguientes puntos: los resultados de su ‘Informe Gap de Emisiones 2013’ y el ‘Informe Gap de Adaptación de África’, a saber:

–        El Informe Gap de Emisiones 2013 del PNUMA demostró que, aunque los países cumplan con sus compromisos climáticos actuales, es probable que las emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2020 sean del orden de 8 a 12 giga toneladas de CO2, por encima del nivel que proporcionaría una oportunidad viable de permanecer en la ruta de menor costo para mantener al mundo por debajo del objetivo del aumento de 2° C de temperatura durante este siglo;

shutterstock_128237849small –        El Informe Gap de Adaptación de África detalla la carga financiera correspondiente: los costos de la adaptación para África podrían alcanzar los $350 mil millones por año en el año 2070, si el objetivo de 2° C es excedido de manera significativa, mientras que el costo sería de $150 mil millones menos

Esfuerzos para hacerle frente al cambio climático:

«El informe anual del 2013 del PNUMA ha sido publicado, e indica que si todas las bombillas ineficientes en todo el mundo fuesen reemplazadas por dispositivos de bajo consumo, la demanda mundial de electricidad se reduciría en un 5% por ciento y las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirían, según las estimaciones, en 490 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale al cierre de 250 grandes centrales eléctricas alimentadas por carbón.»

Las evaluaciones mencionadas anteriormente pueden parecer rigurosas pero hay esperanza al final del túnel, siempre que logremos realizar una exitosa transición a una economía verde. El informe del PNUMA destaca las diversas opciones políticas desarrolladas por esa agencia para ayudar a apoyar esa transición. Como organización acreditada ante el PNUMA, GFDD está encantada de apoyar e informar sobre estas opciones, las cuales incluyen:

–        La reducción de contaminantes: la Coalición del Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes del Clima de Vida Corta (CCAC), organizada por el PNUMA, ofrece una oportunidad para obtener ganancias rápidas a través de la reducción de Contaminantes Climáticos de Corta Vida. La evidencia científica indica que las medidas para reducir estos contaminantes, en particular el metano y el carbón negro, podrían disminuir la velocidad del calentamiento que se espera hacia el año 2050 en hasta un 0.5° C y proporcionar beneficios conjuntos relacionados con la salud, así como con la seguridad alimentaria y energética;

–        La transición a las energías renovables: la promoción de la energía eficiente y renovable, y en particular su contribución a la Iniciativa de Energía Sostenible para Todos (SE4ALL), una iniciativa del Secretario General cuyo objetivo es proporcionar, hacia el año 2030, acceso universal a los servicios energéticos modernos, doblar la tasa global de mejoría de la eficiencia energética y doblar la energía renovable;

shutterstock_186803033small –        Aumentar la capacidad de resistencia frente al cambio climático: el PNUMA está ayudando a 34 países en desarrollo para poner en marcha proyectos concretos de adaptación, y ha promovido el  establecimiento de opciones de adaptación basadas en los ecosistemas (AbE) para mejorar las transformaciones de resistencia de las comunidades frente al clima y las funciones de los ecosistemas. Por ejemplo, en Mozambique un proyecto apoyado por el PNUMA restauró manglares y e introdujo el cultivo de peces y cangrejos para aumentar la resistencia en el distrito de Xai-Xai, un área propensa a la erosión costera y a las inundaciones.

Las iniciativas destacadas aquí demuestran que la cooperación internacional puede ser ampliada, y es, en muchos sentidos, el comienzo de los esfuerzos acelerados para hacerle frente a un importante reto global que no puede ser ignorado.

Para leer más acerca de los demás logros del PNUMA por favor descargue el informe completo que se encuentra disponible aquí.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s