Nueva iniciativa de la ONU: La década de la energía sostenible para todos, 2014-2024, se presentó en el primer Foro sobre Energía Sostenible para Todos

shutterstock_97731641smallEl 4 de junio, 2014, se inauguró el primer Foro de Energía Sostenible para Todos (SE4ALL) en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York.

El Foro SE4ALL duró tres días y tuvo tres objetivos concretos: acceso, eficiencia energía renovable. Con más de 1000 participantes, el foro contribuyó a evaluar los avances en energía sostenible desde que tuvo lugar la Conferencia sobre Desarrollo Sostenibleen junio de 2012, además de exponer los logros, compartir las mejores prácticas, presentar nuevos compromisos y actuar de catalizador de diversas medidas para dar forma al debate de la próxima década.

El evento fue una combinación de sesiones plenarias y grupos de trabajo que abordaron los tres objetivos del foro dando participación a todos las partes interesadas, entre otras a grupos de jóvenes, comunidades indígenas, representantes del sector privado, representantes de la sociedad civil y líderes gubernamentales nacionales y regionales.

Día 1: Miércoles, 4 de junio, 2014shutterstock_104248940small

Con un programa muy cargado en el que participaron centenares de ponentes (los servicios de la conferencia registraron 200 ponentes y 46 sesiones el primer día), los participantes expusieron con éxito una serie de recomendaciones de políticas dirigidas a agilizar la transición hacia una unos recursos energéticos más limpios. Entre las políticas recomendadas cabe mencionar el fortalecimiento del papel que deben desempeñar las ciudades como nuevas fronteras de sostenibilidad energética, el apoyo a modelos de negocio innovadores y asociaciones con múltiples actores interesados para contribuir a catalizar soluciones de eficiencia energética tales como aparatos de cocina y combustibles modernos y minirredes energéticas.

 

Día 2: Jueves, 5 de junio, 2014

El segundo día del foro se hizo público el anuncio del Secretario General referente a la inauguración de la Década de Energía Sostenible para Todos, 2014-2024. El señor Ban subrayó la importancia del papel que desempeña la energía renovable y la iniciativa SE4ALL, y añadió que con ello se logró llevar “luz y energía donde no había”. El señor Kandeh Yumkella, director ejecutivo de SE4ALL, confirmó que es necesario que tanto el sector privado como el sector público y la sociedad civil deben trabajar juntos para que la iniciativa tenga éxito. EL Secretario General coincidió con los comentarios de Yumkella y señaló que sería posible duplicar la cuota de energía renovable si se asignaran los fondos necesarios, que es simplemente una cuestión de establecer fondos públicos para para alentar a que los fondos privados hagan su propia inversión en energía renovable.

The Global Energy Context: Fred Krupp talksDía 3: Viernes, 6 de junio, 2014

Para cerrar la sesión plenaria del viernes, Fred Krupp, presidente del Fondo de Defensa Medioambiental, comentó que el camino de la prosperidad de los países más vulnerables al cambio climático no incluye un sistema con alto nivel de emisiones de carbono y aprovechó la ocasión para recordar a los estados miembro la obligación moral de hallar un rumbo nuevo para los países que no pueden ser prósperos en el mundo de hoy, un mundo que limita las emisiones de carbono. A continuación se refirió a la amplia variedad de políticas ambientales que se han puesto en marcha en países con altas emisiones de carbono (EEUU: regulaciones para limitar las emisiones de los vehículos; China: puesta en marcha de 7 programas de tope y canje de contaminantes; India: programas para utilizar cocinas más limpias a fin de reducir la emisión equivalente a 1000 millones de toneladas de Co2 para el año 2020).

Yumkella reforzó las palabras Fred Krupp y señaló que el hecho de convocar a una diversidad tan amplia de ponentes y socios permite que el SE4ALL adopte un enfoque integral de los temas energéticos en todo el mundo y le dé voz a quienes no la tienen con la intención de llevar energía renovable a los 1400 millones de personas que hoy en día no tienen acceso a la energía.

Para mayor información sobre SE4ALL y los resultados de la reunión, visite la página web oficial en http://www.se4all.org/.

Para acceder al resumen del desarrollo del evento, visite el sitio web del IISD en http://energy-l.iisd.org/news/se4all-holds-first-forum-addressing-energy-in-post-2015-agenda/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s