
Entre marzo 25-27, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) , y la Secretaría de la Comunidad del Pacífico (SPC) , organizaron la «Conferencia del Pacífico y del Caribe sobre Regulación efectiva y sostenible de Servicios de Energía y Agua» en Nadi, Fiji. El propósito del evento fue crear un «intercambio de ideas » sobre cómo mejorar el uso y manejo de los recursos limitados hídricos y energéticos en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) . Asistieron los jefes de los sectores público y privado.
Las sesiones se centraron en temas como: la regulación y política del agua y la energía, el aumento de acceso a la energía y el abastecimiento de agua, la participación de los consumidores y la sociedad civil, y el efecto del nexo agua-energía a los SIDS.
¿Cuál es el situación corriente de los Mercados de Agua y Energía en el Caribe y que se está haciendo actualmente para mejorarlo?
Durante la conferencia, el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB/BDC) presentó sus conclusiones de un reciente estudio que apunta a un estado general de ineficiencia y mala gestión de la energía y los recursos hídricos en el Caribe.
Las ineficiencias
Problemas de ineficiencia que figuran en el informe incluyen: el uso de agua que no genera ingresos, alto uso de energía, y el alto costo de los salarios. Además, el estudio encontró que hay un nivel insuficiente de inversiones en infraestructura, una baja calidad del servicio y una recuperación inadecuada de los costos.
Gestión Administrativa
En términos de gestión, el estudio encontró que había una falta de enfoque en la gestión de los recursos hídricos y un desprecio general por los impactos del cambio climático.
Necesidades de Regulación
Según una presentación realizada por el Instituto World Watch , también hay una necesidad de regulación en los mercados de agua y energía , el uso de aranceles para «proporcionar eficiencia a la demanda» y el «acceso asequible «, y más estándares y planificación para una gestión integrada en la producción y en el consumo de energía.
Trabajo específico en el Caribe

Desde 2007, el Banco de Desarrollo del Caribe también ha estado trabajando en un proyecto titulado «Mejorando la Efectividad de las Regulaciones de la Infraestructura de Energía y Agua y Servicios Públicos» , que está » diseñado para mejorar la cantidad y calidad de la infraestructura y la prestación de servicios de agua y de servicios públicos de energía mediante la realización de una revisión de la literatura y las investigaciones de casos de estudio en los atributos formales e informales de agua y energía».
De acuerdo con la conferencia , Santa Lucía ha estado tomando grandes pasos en la creación de un nuevo sistema de gestión para sus sectores de agua y electricidad . De hecho, el Gobierno de St. Lucía está trabajando en la creación de la «Comisión Nacional Reguladora de Servicios Públicos (NURC)» y la formación de la «Autoridad del Caribe Oriental Reguladora de Energía ( ECERA )» con el Banco Mundial, la Organización de Estados del Caribe Oriental Unidos (OECO) y otros socios .
El Gobierno de Barbados también está trabajando en la reforma de su poder y el sistema de regulación de las telecomunicaciones, que de acuerdo con Barbados, está plagado de prácticas desleales de negocios y comerciales, un alto nivel de quejas de los consumidores y contratos injustos.
Las Naciones Unidas
Además, las Naciones Unidas también está trabajando para mejorar la eficiencia del uso de agua y energía. En febrero de 2014 , la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebró un debate temático sobre el tema. Las principales conclusiones del debate fueron: con el mejoramiento del consumo del agua y la energía tanto como la expansión de la capacidad de financiación y alcance, los nuevos modelos de negocio conducirán a una mayor reducción de la pobreza regional. Para obtener más información sobre este tema, por favor , lea nuestro blog post anterior sobre este tema haciendo clic aquí.
Preguntas para el lector
- ¿En qué temas de agua y de energía se ha tropezado usted en su país? ¿Qué cambios le gustaría ver?
- Existen muchos más ejemplos de países . Si usted desea saber más sobre el tema en su país, visite el sitio web del gobierno de su país y busque el departamento o ministerio responsable de agua o energía.