Desde el 22 de abril de 1970, Día de la Tierra ha sido celebrado como el día oficial para el apoyo a la protección del medio ambiente. El tema de este año es Ciudades Verdes. Únete a La Campaña de Ciudades Verdes y ayuda a movilizar un movimiento global para acelerar la transición hacia ciudades sostenibles que inviertan en eficiencia y energías renovables, y ayudar a resolver la crisis climática!
Evento Día de la Tierra: UN cinematográfica con el Aventurero Jon Bowermaster de National Geographic
Haciendo su parte para apoyar el Día de la Tierra, GFDD está organizando una Premiere del filme On the Edge, Antartica, la última película por el galardonado cineasta y aventurero de National Geographic, Jon Bowermaster . La película se centra en el paisaje rápidamente cambiante de la Antártida, y como está siendo afectado por el calentamiento global.
Para obtener más información acerca de esta proyección de películas gratis, por favor haga clic aquí.
Nuestras actividades diarias nos van a matar
En la actualidad, nuestra tasa de contaminación es tal que al menos 2 millones de personas mueren cada año solo por la contaminación del aire Para el 2050, está previsto que las intensas tormentas que se han sentido en todo el mundo en los últimos dos años se intensifiquen drásticamente según una investigación realizada por el Centro Nacional para la Conservación de la Tierra en Reading, Reino Unido .
Según un artículo del Jornal Semanal Internacional de Ciencia: Nature: estamos hablando de temperaturas extremas, tormentas que los gobiernos y las organizaciones de emergencia no podrán responder con rapidez adecuada, inundaciones y sequías extremas, e incluso la escasez de alimentos a través del mundo.
El daño ya está hecho … Pero usted puede ayudar a limitar e invertirla
Nuestros Bosques
Nuestro mundo está cubierto por una bella flora y fauna que esta habitada por un destructor feroz y contaminador: la humanidad. Según la ONU , desde la década de 1990, los bosques del mundo se han reducido en más del 4 % , o 40 millones de hectáreas por la necesidad de productos de madera, la urbanización y la contaminación. De acuerdo a la revista Scientific American, estamos perdiendo aproximadamente 30 millones de hectáreas de bosque » todos los años «, mientras que otros 30 millones se están dañando.
Si usted quiere ayudar a preservar nuestros bosques, por favor haga clic aquí para obtener una lista de las organizaciones que luchan para revertir estas estadísticas alarmantes y averiguar cómo puede ayudarles.
Nuestros Océanos
Nuestros océanos se están desalinizando y contaminado debido al derretimiento de los casquetes polares, la contaminación del agua dulce por aguas residuales, basura, y otras actividades humanas. De hecho, según un artículo publicado por la revista National Geographic , hay tanto de residuos sólidos, tales como plásticos , arrojados al océano, directa e indirectamente por los consumidores que hay » miles de millones » de artículos de basura que se convierten en » parches de basura [y] remolino[s] gigantesco[s] » . Uno de esos «parches» es tan grande que es aproximadamente del tamaño de Texas (Vea más en el vórtice de basura del Pacífico). Es preocupante que en 2010 , otro ‘ parche ‘ masivo similar a la del Pacífico fue encontrado en el Océano Atlántico.
Si usted quiere ayudar a preservar nuestros océanos, por favor haga clic aquí para obtener una lista de las organizaciones que trabajan para mejorar el estado de nuestros océanos y para aprender cómo usted puede ayudarles.
Nuestras Especies en Peligro
Antes de la incorporación de las organizaciones , como la Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF ), más de 1.000 de las especies de todo el mundo se perdieron como resultado de la caza excesiva, la pesca excesiva y la destrucción del hábitat. Actualmente, las organizaciones como WWF y otros están luchando para limitar y desistir la pérdida de especies por causa de las actividades humanas.
Hoy en día, estamos en la sexta extinción masiva de especies que el mundo haya visto jamás. Sin embargo, a diferencia de las extinciones del pasado, que se debían a causas naturales, esta extinción se debe a las actividades humanas, por ejemplo, la contaminación humana, la caza excesiva, la pesca excesiva y la urbanización. En solo los Estados Unidos, se estima que el 7-18 % de toda la flora y la fauna está en peligro.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN) , se estima que del 38 % de toda la flora y fauna que se ha estudiado en todo el mundo, 16.928 especies están amenazadas de extinción.
Si quieres ayudar a preservar nuestra flora y fauna , por favor haga clic aqu
10 pasos fáciles para hacer su parte
Ya sea que decida hacer trabajo voluntario con una organización o encuentra que usted simplemente no tiene el tiempo ni los recursos para ayudar a esos pagos, aún puede seguir estos 5 pasos simples, para la lista completa vea el link mas abajo:
Te retamos a hacer una diferencia al seguir estos consejos, un paso práctico a la vez!
- Utilice el agua con cuidado. Apague el agua mientras se cepilla los dientes y tome duchas más cortas para reducir drásticamente el consumo de agua y su factura de agua.
- Deje su automóvil en casa. Dejar el automóvil en casa por sólo dos días a la semana reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en un promedio de 1590 libras por año! Trate de andar en bicicleta o caminar al trabajo o la escuela.
- Recicle. Por cada 7.000 trabajadores que reciclan todos sus residuos de papel de oficina, es equivalente a retirar casi 400 automóviles de la carretera!
- Compost. Al limitar la cantidad de residuos sólidos que producen todos los años , no sólo va a reducir los niveles totales de contaminación, pero incluso será capaz de reponer el suelo que podría llevar a la plantación de un huerto.
- Apague las luces cuando no esté en la habitación y desenchufe los aparatos cuando no los está usando. Sólo tarda un segundo para ser consciente del medio ambiente.
Para la lista completa de las formas en que puede ayudar a salvar el medio ambiente, por favor haga clic aquí .
Por favor recuerden: este es nuestro mundo, es nuestra responsabilidad de reclamar nuestra devolución por preservarla …