Celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias en las Naciones Unidas: 11 de abril de 2014

shutterstock_67075645_smallHoy se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD – World Migratory Bird Day). El WMBD 2014 se celebrará este fin de semana y está siendo organizado por las Secretarías del Convenio de África y Eurasia sobre Aves Acuáticas Migratorias (AEWA) y la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS), dos tratados internacionales sobre vida silvestre que son administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), así como por otros socios.

Eventos anteriores:

En el año 2013 se llevaron a cabo más de 350 eventos independientes de sensibilización en 88 países para conmemorar el WMBD 2013.

 ¿Qué es el Día Mundial de las Aves Migratorias?

shutterstock_101350147_smallDurante el WMBD se llamará la atención sobre las aves migratorias y la necesidad de conservarlas, a través de actividades tales como: festivales sobre aves, viajes de observación de aves, debates públicos, exposiciones, presentaciones, reuniones sobre aves y otros eventos educativos y públicos. El WMBD es una iniciativa global dedicada a la celebración de las aves migratorias y a promover su conservación en todo el mundo.

 ¿Cuál es el tema para el año 2014?

Este año el tema estará relacionado con el turismo y las aves migratorias, enfocándose en la industria y el turismo sostenible globales para la observación de las aves y la vida silvestre, como un medio para conservar las aves migratorias y sus hábitats. El WMBD tiene previsto trabajar en estrecha colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la promoción del proyecto «Destino Rutas Aéreas», el cual se enfoca en la protección de las aves migratorias y sus hábitats y en la creación de medios de vida sostenibles para las comunidades locales, a través del desarrollo de productos turísticos innovadores a lo largo de las principales rutas migratorias del mundo. Por favor presione aquí para obtener más información sobre este tema.

 ¿Por qué es tan importante la conservación de las aves?

Las aves son importantes para mantener la diversidad biológica de la Tierra, ya que prestan servicios al ecosistema, nos enseñan a apreciar la naturaleza, crean conciencia sobre los problemas medioambientales y nos educan sobre muchas de las facetas de la vida. Cumplen muchas funciones, incluyendo: controlar a los roedores y a las poblaciones de insectos, además de que controlan las plagas de manera extremadamente eficiente mudando sus lugares de recolección de alimentos y su comportamiento en respuesta a un brote de insectos, ayudan a dispersar las semillas, aumentan el crecimiento y la conservación de los bosques y nos advierten sobre inminentes problemas medioambientales. Los mismos climatólogos estudian los patrones de migración de las aves para reunir información sobre el cambio climático estacional, y los Ingenieros Aeronáuticos continúan diseñando aviones basados ​​en la aerodinámica natural que han observado en las aves, tal como ya lo han hecho en el pasado. Para obtener más información sobre este tema, por favor presione aquí.

 Sensibilización – la clave para la conservación de las aves

Sensibilizar a la población y plantear inquietudes son componentes cruciales para la conservación de las aves migratorias. Los ciudadanos que admiran las aves y se informan acerca de lo que las amenaza,  se capacitan para involucrarse y hacer frente a esas amenazas, por lo que pueden realizar una enorme contribución para mantener saludables las poblaciones de aves. Al dar un ejemplo de lo que se puede hacer para involucrar a las personas, su interés y participación en la gestión pueden crecer. Uno de los medios más exitosos para la educación pública sobre las aves migratorias es la celebración del Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM). A través de las Américas, los eventos para celebrar el día de las aves están proporcionando buenas oportunidades para que las personas se involucren. Por favor presione aquí para obtener más información.

 Los esfuerzos para preservar las aves migratorias en la República Dominicana:

shutterstock_139726438_small La República Dominicana posee más de 300 especies de aves, incluyendo los loros. La mayoría de los dominicanos están familiarizados con los loros como animales en cautiverio, pero pocos los han visto en la naturaleza. En consecuencia, el Grupo Jaragua (BirdLife en la República Dominicana) ha venido trabajando con un grupo de conservación local (LCG – Local Conservation Group) desde el Parque Nacional Jaragua IBA para diseñar una ‘ruta del loro’ que permita a los visitantes encontrar loros en estado salvaje. Se espera que al ver a los loros salvajes, a menudo por primera vez, los visitantes podrán tomar conciencia de que los loros ‘mascota’ proceden de las poblaciones silvestres y de los hábitats naturales, los cuales están en peligro. Por favor presione aquí para obtener más información.

Consejos – lo que usted puede hacer para ayudar a la conservación de las aves migratorias:

–        Alrededor de la casa: Coloque una casa para pájaros (con la ventilación adecuada) en su patio. Más de dos docenas de diferentes especies de aves, incluyendo el Martin púrpura, el Reyezuelo, y el Pájaro Azul del Este harán sus nidos en las casas para pájaros. A medida que más y más hábitats desaparecen cada año, las aves tienen menos lugares para anidar cada primavera;

–        Cuando practique el senderismo, monte en bicicleta, vaya a la playa o a acampar, manténgase en los senderos y respete las secciones restringidas de las zonas naturales sensibles, especialmente durante la temporada de anidación. Además, mantenga a los perros con sus correas.

–        Aprenda a identificar las aves comunes de su vecindario, y enseñe a los jóvenes locales el valor de las aves y de otros animales salvajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s