Negociaciones sobre Cambio Climático del IPCC de la ONU subrayan la importancia de acción inmediata

Cosechas
Las cosechas están disminuyendo , en especial las de trigo y maíz.

Introducción:

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ( IPCC ), el organismo científico internacional autorizada sobre la ciencia climática, dio a conocer el sexto informe internacional sobre el cambio climático el Lunes, 31 de marzo del 2014 . El informe confirma, fundamentalmente, que su informe del septiembre de 2013 estuvo correcto: hay un 95% de posibilidad de que la actividad humana está causando el calentamiento del mundo desde 1951. Además, el informe encontró que el costo de la lucha contra el cambio climático es muy alto: a los países en desarrollo le costará el $ 70 – $ 100 mil millones por año, respectivamente.

¿Qué es el IPCC ?

El IPCC es un organismo de la ONU establecido en 1988 con el objetivo de analizar la evolución del clima y publica sus evaluaciones de cada cinco a siete años. En una rueda de prensa en Yokohama en marzo, el informe más reciente confirma que el riesgo de amenazas a ecosistemas únicos, como el mar Ártico y los arrecifes de coral, es «muy alto» . El informe también menciona que será muy probable que el costo de la adaptación al cambio climático y el daño actual y futuro de la misma, causará que los países en desarrollo tengan una pérdida sustancial del PIB – en especial los de las zonas y de baja altitud. También menciona que estos costos y daños podrían «indirectamente incrementar los riesgos de conflictos violentos en la forma de la guerra civil y la violencia entre los grupos” .

Conclusiones del informe y recomendaciones

Acualmente el IPCC encontró suficiente evidencia para afirmar que el cambio climático es una realidad que estamos viviendo . «Ahora estamos en el punto en el que hay tanta información, tanta evidencia , de que ya no podemos alegar ignorancia», dijo Michel Jarraud , Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, en la conferencia de prensa.

Aunque muchos de los que fueron parte del proceso del informe objetaron la necesidad de medidas agresivas y costosas contra el cambio climático, la mayor parte de los que estaban en la mesa estaban muy a favor de la acción. El Secretario de Estado de EE.UU. , John Kerry, llegó a decir : » Hay quienes dicen que no podemos darnos el lujo de actuar … pero esperar es verdaderamente inasequible. Los costos de la inacción son catastróficas «.

Conclusiones más importantes del informe incluyen:
  1. Los pobres serán los que más sufren por el cambio climático .
  2. Los cambios en la precipitación o el derretimiento de la nieve y el hielo ya están afectando a los recursos hídricos en cantidad y calidad.
  3. Las cosechas están disminuyendo , en especial las de trigo y maíz.
  4. Los recientes aumentos en el tamaño y la frecuencia de las tormentas están alterando los ecosistemas, lo que altera la producción de alimentos y el suministro de agua, dañando la infraestructura y los asentamientos.

El informe también pone énfasis en la adaptación, recomendando la implementación de más centros de acogida de emergencia para las zonas bajas que han sido y seguirán siendo los más afectados por el cambio climático en la próxima década. (Por favor vea la Sección A del informe para mas más recomendaciones de adaptación del IPCC).

La comunidad internacional (sector no privado) está a bordo, siempre y cuando haya fondos para más proyectos de cambio climático en todo el mundo . Parecía evidente que la necesidad de actuar fue unánime por parte de todos los que asistieron. La pregunta que quedó sobre la mesa fue: ‘¿quién va a pagar por todo esto, y cuánto cuesta realmente? ‘ Una organización del sector privado que trabaja en temas de cambio climático , el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) , no sólo está a bordo pero incluso ha creado una guía de responsabilidad corporativa de la participación en la política climática. Sin embargo, muchas entidades del sector privado siguen siendo escépticos sobre el costo total de las soluciones al cambio climático.

En cambio, los individuos están avanzando en todo el mundo para educar a otros sobre los efectos nocivos del cambio climático y sobre que las personas del mundo pueden hacer para reducir su impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, en República Dominicana, UN CC : Learn ha venido implementando un proyecto sobre el cambio climático de educación que ha entrenado a más de 400 profesores en maneras de enseñar el cambio climático, entre otros éxitos.

Conclusión :

La cuestión es clara: el cambio climático es una realidad , nos guste o no. Como resultado , la necesidad de la acción climática inmediata es necesaria . «Nadie en este planeta no va a ser tocada por los impactos del cambio climático», dijo Rajendra K. Pachauri , presidente del Panel Intergubernamental.

Sin embargo , la solución no es tan clara ya que muchos están en contra del costo de las acciones en contra del cambio climático y otros no están seguros de que el cambio climático es evitable o incluso que se verdadero.

Un comentario en “Negociaciones sobre Cambio Climático del IPCC de la ONU subrayan la importancia de acción inmediata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s