Proyecto Piloto de las Naciones Unidas Para Educación Sobre el Cambio Climático en la República Dominicana

UN CC: Learn – Iniciativa de las Naciones Unidas en materia de educación sobre el cambio climático

Historia

UN-CClearn

Lanzada en el 2009 durante la Cumbre del Cambio Climático que se llevó a cabo en Copenhague, la One UN Training Service Platform on Climate Change (UN CC: Learn), o Plataforma de Servicios de Capacitación de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es una iniciativa en la que participan 33 organizaciones multilaterales que trabajan juntas para diseñar y poner en práctica «el aprendizaje enfocado hacia los países, orientado hacia la obtención de resultados y de tipo sostenible para hacerle frente al cambio climático«. (Para leer más sobre este tema, por favor presione aquí)

Objetivos

El objetivo de la CC: Learn de las Naciones Unidas es «promover el intercambio de conocimientos y la colaboración de las Naciones Unidas en el diseño, ejecución y evaluación de actividades y materiales de aprendizaje sobre el cambio climático» y apoyar «un enfoque estratégico y orientado hacia la obtención de resultados del aprendizaje sobre el cambio climático a través de la colaboración multisectorial y multipartita». (Para obtener más información al respecto, por favor presione aquí)

La CC: Learn de las Naciones Unidas en la República Dominicana

Un modelo para el resto del mundo

Al ser 1 de los 5 países en el mundo que están implementando este proyecto piloto en materia de educación sobre el cambio climático, la República Dominicana reunió a 11 sectores del gobierno (encabezados por el Consejo Nacional sobre el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la República Dominicana), y las partes interesadas no gubernamentales para desarrollar una Estrategia Nacional de la República Dominicana sobre el Cambio Climático, oficialmente conocida como la «Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos y Habilidades para Avanzar Hacia un Desarrollo Verde, con Bajas Emisiones y Resiliencia Climática» durante un plazo de 24 meses (2011-2013).

Historia

Su puesta en marcha tuvo lugar en el Palacio Nacional dominicano en agosto del 2012. El ex Vicepresidente de la República Dominicana, el Excelentísimo Sr. Rafael AlburquerqueRafael Alberqueque, presidió su puesta en marcha diciendo: «A través de la Estrategia Nacional, la República Dominicana está iniciando un proceso a largo plazo para integrar de manera sistemática el aprendizaje del cambio climático en los sectores clave y para fortalecer las capacidades de las instituciones educativas y de formación«. (Para obtener más información sobre este evento, por favor presione aquí).

Cedeno de FernandezEn el año 2013, la Dra. Margarita Cedeño de Fernández, la actual Vicepresidente de la República Dominicana, dijo que estas acciones también hacen un llamado para que «los sistemas e instituciones nacionales de educación fortalezcan sus capacidades para que ofrezcan las medidas pertinentes de aprendizaje para apoyar las prioridades nacionales en relación al cambio climático«. Desde entonces, la República Dominicana y otros países miembros de la CC: Learn de las Naciones Unidas, han asegurado que sus ministerios de educación no sólo implementen nuevas enseñanzas sobre el cambio climático, sino que también asuman una parte del costo de su implementación.

Logros en la República Dominicana

UN CC EDUACTION DR

Durante el período del proyecto, la República Dominicana logró:

  1. Capacitar a más de 400 maestros en la forma de enseñar a sus estudiantes sobre el cambio climático y las medidas para frenar el cambio climático (para obtener más información sobre este tema, por favor presione aquí)
  2. Capacitar a más de 30 periodistas dominicanos sobre los efectos del cambio climático y sobre la forma de mitigar el cambio climático:
    1. Determinó que el 90% de la población de la República Dominicana está preocupada debido al cambio climático;
    2. Encontró que el 89% de la población ya ha obtenido información previa sobre el cambio climático a través de los medios de comunicación. (Para saber más al respecto, por favor presione aquí);
    3. Llevar a cabo talleres de capacitación para promover y encontrar financiación para proyectos sobre el cambio climático (Para leer más al respecto, por favor presione aquí);
    4. Lanzar el Programa Nacional de Formación Destinado a Fortalecer las Capacidades para Integrar el Cambio Climático en la Educación (Para leer más al respecto, por favor presione aquí);

Otras Iniciativas Sobre el Cambio Climático en la República Dominicana

PLan de DessarolloEn colaboración con Alemania, la República Dominicana ha puesto en marcha su Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático (DECCC) al que Alemania aportó 4.5 millones de Euros, o sea RD$242 millones al cambio actual de 53.8 por 1 en relación al Euro. Actualmente el proyecto se encuentra en la fase 1 del DECCC y pronto estará en la Fase 2 en relación a las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA). El plan NAMA para la República Dominicana tiene previsto contribuir a una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero entre el 2010 y el 2030.

Los planes NAMA están siendo puestos en práctica en todo el mundo y no únicamente en la República Dominicana. Para obtener más información sobre el plan NAMA en la República Dominicana y en otros países, por favor presione aquí.

Futuro de la CC: Learn de las Naciones Unidas en la República Dominicana


SICALas noticias más recientes que se tienen sobre la CC: Learn de las Naciones Unidas en la República Dominicana son de enero del 2014, cuando los ocho presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) oficialmente decidieron ayudar a ampliar la CC: Learn de las Naciones Unidas en la República Dominicana como uno de los primeros pasos para llevar la CC: Learn de las Naciones Unidas a Centroamérica, a través del pnudMecanismo de Aprendizaje para la Adaptación del PNUD (ALM – Adaptation Learning Mechanism).

Durante este evento, Daniel Abreu, Consultor sobre el Cambio Climático y parte del Ministerio de Medio Ambiente en la República Dominicana, quien trabaja en el Consejo Nacional para el Cambio Climático, comentó que «la educación y los saloMinisterio_de_Medio_Ambiente_y_Recursos_Naturales_Republica_Dominicana.svgnes de clase deben ser vistos como lugares donde se fomenta el cambio en relación con la lucha contra el cambio climático«. Tras destacar los logros de la iniciativa, explicó que 400 maestros ya han recibido capacitación en educación sobre el Cambio Climático en la República Dominicana y que se les hizo entrega de certificados al finalizar su capacitación en noviembre del 2013. En cuanto a la Estrategia Nacional Sobre el Cambio Climático, el Sr. Abreu también señaló que «hasta ahora el modelo ha tenido impacto en 20,000 niños, pero queremos tener 4,000 maestros hacia el 2015 y ampliar el programa a otras partes del país«.

Para participar en la educación sobre el cambio climático en la República Dominicana, por favor póngase en contacto con:

Sr. Moisés Alvarez

Subsecretario y Director

Oficina del Mecanismo de Desarrollo Limpio

Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio

Tel: 809-472-0537

Fax: 809-227-4406

Email: onmdl@cambioclimatico.gob.do

O

Sra. María Eugenia Morales

Oficial de Programa

Unidad de Medio Ambiente y Energías Renovables del PNUD en la República Dominicana

Teléfono: +1 809 537 0909

Email: Maria.Morales @undp.org

Preguntas para el lector

  1. ¿De qué manera le afecta el cambio climático?
  2. ¿Cómo cree que la CC: Learn de las Naciones Unidas ayudará a la República Dominicana en el futuro?
  3. En base a la página web de la CC: Learn de las Naciones Unidas, ¿cómo cree que el proyecto puede ser mejorado en la República Dominicana?

Para aprender más acerca de la CC: Learn de las Naciones Unidas en la República Dominicana, por favor presione aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s