El 3 de marzo la ONU celebrará por primera vez el Día Mundial de la Vida Silvestre. Este día no sólo ofrece una oportunidad para celebrar las maravillas de la flora y la fauna del mundo, sino también para llamar la atención sobre el rápido ritmo de extinción de las especies en todo el mundo y la necesidad de preservarlas.
Especies en peligro de extinción
Con los años, el World Wide Fund (WWF) ha actualizado su lista de especies en peligro de extinción de manera permanente. La lista se divide en cinco categorías: Menos Preocupante, Casi Amenazada, Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico.
(Para obtener más información sobre esta lista, por favor presione aquí).
¿Por qué se están extinguiendo?
Las especies se extinguen por varias razones, pero principalmente debido a los seres humanos. Las razones incluyen pero no se limitan a:
- Pérdida o Destrucción del Hábitat
- Contaminación
- Sobrepesca y Caza Excesiva
- Introducción de Especies Exóticas
- Enfermedades
¿Qué podemos hacer?
A fin de combatir la extinción de las especies podemos crear consenso sobre cómo ayudar mejor a que los animales sobrevivan. Por ejemplo, las Naciones Unidas tienen muchos programas, tales como el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), que ayudan a crear sistemas de vigilancia de los ecosistemas para darle seguimiento a su desarrollo o destrucción.
Pero como ciudadanos del mundo, también podemos ayudar.
Medidas para ayudar:
- Hable sobre el tema con los que le rodean, infórmeles sobre los hechos;
- Desarrolle un consenso sobre el tema y sobre cómo usted y su equipo desean ayudar;
- Manténgase informado;
- Entre en contacto con el WWF, la Wildlife Conservation Society (WCS) o una organización cerca de usted para ofrecerse como voluntario o para donar dinero y suministros;
- Envíe una solicitud a su representante en el gobierno para que apoye la protección de la Vida Silvestre en su área e incluso en todo el mundo.