El Año Internacional de los SIDS

¿Qué es el Año Internacional de los SIDS?

International Year of Small Island DevelopingEl Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) fue puesto en marcha el 24 de febrero de 2014 en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.

Tanto el Excelentísimo John Ashe, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), como el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, destacaron la importancia de ayudar a los SIDS en su lucha contra sus limitados recursos y los desastres naturales, y a defender su medio ambiente, a mejorar sus crisis socioeconómicas, y a crear nuevos compromisos por parte de la comunidad internacional para apoyar a los SIDS en su desarrollo sostenible.

Al comentar sobre el propósito del evento, el Secretario General explicó que «El Año Internacional es una oportunidad para apreciar la extraordinaria capacidad de recuperación y la rica herencia cultural de los pueblos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo«.

Para obtener más información acerca de la ceremonia de inauguración y las declaraciones, por favor presione aquí.

¿Qué es el cambio climático y cómo afecta a los SIDS?

En términos generales, el Cambio Climático es cualquier tipo de cambio que afecta al clima de nuestro planeta y que se produce, ya sea directa o indirectamente, debido a las acciones o acontecimientos generados por los seres humanos. (Para consultar una definición más elaborada por favor presione aquí).

floodEl Cambio Climático es una de las principales preocupaciones de los SIDS, ya que la mayoría de los pequeños estados insulares no tienen mucha elevación. Gran parte del cambio climático que se está produciendo en los SIDS se debe a: (1) la elevación del nivel del mar, que está contaminando sus recursos de agua dulce con agua salada y causando el deterioro de su superficie terrestre, (2) tormentas más fuertes, que están causando mayor destrucción en sus ciudades y pueblos, (3) las sequías, y (4) la disminución de la producción pesquera. Cuando se juntan todos estos factores, los efectos son devastadores.

¿Qué voz política tienen los SIDS en la ONU?

En 1991 se creó la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS – Alliance of Small Island States) para generar un mayor consenso en las prioridades similares de los pequeños estados insulares en todo el mundo. Antes de 1991 los SIDS no eran reconocidos por la ONU como un grupo compuesto por distintos países. Sin embargo, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se llevó a cabo en Río de Janeiro en 1992, los SIDS fueron finalmente reconocidos por esa entidad. El haberse unido todas estas naciones en un solo grupo les ha dado fuerza para combatir el cambio climático y para sobrevivir como pueblos y como naciones.

Desde entonces, los pequeños estados insulares han recibido un gran apoyo de la comunidad internacional y de las Naciones Unidas, incluyendo confirmación de que el cambio climático está afectando a los SIDS (2002), la Declaración de Mauricio (2005) y la Declaración de que el 2014 es el «Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo». Estas medidas no sólo han creado el reconocimiento de los SIDS, sino que también han creado el reconocimiento de que el cambio climático es un factor perjudicial para el futuro de la humanidad y para su desarrollo. Lo más importante de todo es que la comunidad internacional y las Naciones Unidas han podido mostrar, dar y mantener su apoyo para estas naciones frágiles y exóticas.

Entre el 24 y el 26 de febrero, la ONU celebró una de las muchas reuniones preparatorias para los debates sobre los pequeños estados insulares y otras naciones más pequeñas a lo largo del año (para más información al respecto, por favor presione aquí). En septiembre se celebrará en Samoa la Tercera Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. (Para obtener más información sobre la conferencia programada para septiembre, por favor presione aquí.)

Aunque estas medidas y otros esfuerzos proactivos ya han sido puestos en marcha, todavía no son suficientes, dado que el cambio climático y la falta de financiación para proyectos en los SIDS siguen incidiendo profundamente en ellos.

Para consultar la lista completa de los SIDS, por favor presione aquí.

Estudios de casos de los SIDS sobre el impacto del cambio climático

Tomemos como ejemplo Kiribati, un Estado miembro de los SIDS. Los científicos y la población de Kiribati se muestran extremadamente preocupados por el cambio climático. El derretimiento de los casquetes polares, los icebergs y el calentamiento del Océano Pacífico, han provocado un peligro inminente: Kiribati podría ser engullido por el océano antes de que finalice el siglo. Pero hay una situación mucho más urgente y apremiante: la elevación de los océanos está contaminando sus fuentes de agua dulce con agua salada a un ritmo rápido. Kiribati no es la única nación que está en peligro de extinción. Las Islas Maldivas y las Islas Marshall, junto con la mayoría de los SIDS, se encuentran exactamente en los mismos aprietos.

Islas Marshal
Islas Marshal

«El empeoramiento de la situación en la República de las Islas Marshall es una fuerte advertencia para todo el Pacífico sobre el sufrimiento potencial que trae la sequía, sobre todo porque muchas islas [de la región] cuentan con limitados suministros de agua«, dijo Jerry Velazquez, Jefe de la Oficina de la ONU para la Reducción de los Riesgos de Desastres (UNISDR) de la región Asia – Pacífico.

Por favor presione aquí para obtener más información sobre una conversación exclusiva que fue sostenida durante una Mesa Redonda Global de GFDD con el Excelentísimo Sr. Ahmed Sareer, Embajador de la Misión Permanente de las Islas Maldivas ante las Naciones Unidas, acerca de la extrema vulnerabilidad de los SIDS al Cambio Climático y la evolución de las políticas internacionales en ese campo.

Para obtener más ejemplos de las graves repercusiones del Cambio Climático en todo el mundo, por favor presione aquí.

Preguntas para el lector:

  1. ¿Cree usted que los SIDS están realmente en peligro de extinguirse a causa del cambio climático?
  2. ¿Cómo cree que nosotros, la comunidad internacional, podemos ayudar a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo en el desarrollo y preservación de sus países?
  3. ¿Quién cree que debería estar a cargo de esto y cómo puede usted ayudar a hacer una diferencia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s